El inicio del semestre académico ha traído buenas nuevas al equipo representativo femenil de voleibol de la Universidad Anáhuac de Puebla, que a partir del presente semestre, contará entre sus filas con la seleccionada nacional de Guatemala, Laura Paola Quiñonez Lorenzana, que arribó a la institución para aportar con su juego mientras se instruye en la Escuela de Ciencias de la Salud.
Con participaciones a nivel internacional vistiendo la casaca de su país, Laura Paola cuenta con un subcampeonato en el Centroamericano Sub 21 de voleibol de playa en el 2019, así como un segundo lugar del Centroamericano con el combinado Sub 18 pero en la categoría de sala.
Quiñonez Lorenzana fue reconocida como la mejor líbero y defensa dentro del Campeonato Centroamericano Mayor del 2018, así como en el Centroamericano Sub 23 del 2019, donde se consagró con el título a la mejor recepción del certamen, lo que a ella brinda un palmarés interesante que buscará potenciar ahora con los Leones.
Seleccionada Nacional desde los 13 años, Laura Quiñonez recordó que su incursión a dicho deporte fue desde los ocho años de edad, razón por la que considera que el voleibol no es una afición, ni un hobbie, sino un estilo de vida, motivo por el que decidió aprovechar sus dotes para estudiar un nivel académico universitario en Puebla.
"A los ocho años empecé a dedicarme únicamente al voleibol, desde ese entonces, este deporte se ha convertido para mí, en un estilo de vida".
A la llegada de la guatemalteca, el entrenador del representativo de la Anáhuac, Rodolfo González Avendaño, reconoció la importancia que dicha adhesión tiene para su escuadra, que para el 2021 tiene el reto de figurar entre los mejores equipos del país, a la espera de que se reanuden las actividades en los distintos circuitos donde participan.
"En este año esperamos volver y dar a conocer al nuevo equipo formado de alumnas con gran potencial y nivel, integrando a jugadoras como Laura Quiñonez, seleccionada nacional de Guatemala".
Cabe recordar que el equipo femenil cuenta con un quinto lugar nacional en el Conadeip 2017, así como un segundo puesto en el regional del Condde del mismo año, destacando que en el 2019 obtuvo su boleto al campeonato nacional de Conadeip, así como al regional del Condde, tanto en la modalidad de playa, como de sala.
AFM