Carlos Alcaraz, reciente ganador del torneo de Tokio, ha anunciado que no disputará el Masters 1000 de Shanghái que arranca este miércoles para recuperarse de las molestias físicas que arrastra.
Alcaraz sufrió una seria torcedura en el tobillo izquierdo en el encuentro de primera ronda de Tokio contra el argentino Sebastián Báez y debió jugar con protección el resto del torneo. Ahora prefiere poner a tono el pie y curar la dolencia para afrontar la recta final de la temporada 2025 que pretende cerrar en lo alto de la clasificación mundial.
"Estoy decepcionado por anunciar que no podré jugar el Masters 1000 de Shanghái este año. Desafortunadamente he estado arrastrando unas molestias físicas y después de hablarlo con mi equipo hemos creído que la mejor decisión es descansar y recuperarme", apunta el número uno del mundo en un comunicado publicado en redes sociales.

"Estoy deseando jugar de nuevo delante de los aficionados de Shanghái otra vez y espero estar pronto de vuelta para ver a mis seguidores chinos el próximo año", añadió el murciano, que puede ver recortada la distancia como número uno del mundo respecto al italiano Jannik Siner.
Si el transalpino sale campeón en Pekín, donde disputa la final, recortará 170 puntos que pueden añadirse a otros 200 si sale vencedor también en Shanghái. Aún así, Alcaraz tendría aún 390 de renta para el final de curso.
Alcaraz: 'Ha sido mi mejor temporada'
El español Carlos Alcaraz, flamante campeón en el torneo de Tokio, destacó que se encuentra en un gran momento y que disfruta de lo que calificó como su "mejor temporada" por ahora.
El murciano acumula 67 partidos ganados y ocho títulos en lo que va de 2025. "Sin duda ha sido mi mejor temporada hasta ahora. Ocho títulos, diez finales. Eso demuestra lo duro que he trabajado para poder vivir estos momentos y alcanzar mis metas", recordó el murciano.
El número uno del mundo asumió que el inicio de curso no fue el esperado pero que ha sido capaz de dar un giro a la situación. "No empecé el año muy bien, tuve dificultades emocionales. Así que estoy orgulloso de cómo me pude recuperar de eso y de todas las personas que me han ayudado a llegar hasta aquí", dijo sobre la pista.
Alcaraz destacó el nivel de su rival, el estadunidense Taylor Fritz, al que ganó por un doble 6-4 en hora y media. Fue su primer éxito en el torneo nipón, que el norteamericano ganó en el 2022, y el vigésimocuarto de su carera.
Desde su derrota ante el italiano Jannik Sinner en la final de Wimbledon en julio pasado, Alcaraz ha logrado tres títulos consecutivos. El Masters 1000 de Cincinnati, el Abierto de Estados Unidos y ahora el torneo de Tokio. Suma dieciocho partidos ganados desde entonces. Solo perdió un partido en este recorrido, precisamente ante Fritz en la Laver Cup.
"He disfrutado de cada segundo que he estado en Tokio excepto los cinco minutos que estuve en la pista después de lesionarme el tobillo", bromeó. "Estoy feliz por el nivel que he jugado. Con todo. Empecé la semana mal con el tobillo y la forma en que me he recuperado me alegra mucho", añadió Alcaraz, que se perderá el Masters 1000 de Shanghái por la lesión que comentó.
CIG