Una derrama económica de 20 millones de pesos es lo que generará el Torneo de Tenis Profesional Abierto 2025, avalado por la Asociación de Tenis Femenino (WTA) que este lunes fue anunciado por los organizadores de la competencia y se jugará en la edición número doce del 13 al 18 de octubre en Ciudad Deportiva de Tampico.
¿Qué tipo de negocios se verán beneficiados?
El beneficio será para negocios en la ciudad con el giro de hotelería, restaurantes y comercios en general, ya que se espera la asistencia de familias de Tamaulipas y otras ciudades de México, incluso del extranjero.
¿Cuántas jugadoras y de qué países participarán en el Torneo de Tenis Profesional Abierto 2025?
Fernando Tamayo, Secretario de Deportes de Tampico, dijo que a la edición 2025, que por cuarta ocasión se realiza en Ciudad Deportiva de Tampico, llegarán 150 jugadoras de 17 países, 17 jugadoras de Estados Unidos, nueve de México, tres de Canadá, además de Croacia, República Checa, Bélgica, Francia, Reino Unido, Suiza, Indonesia, Rumania, Italia, Ucrania, Bulgaria, India, Rusia y Polonia, lo que le consolida como uno de los torneos más importantes del circuito de la WTA, lo que habla de la proyección global que ha alcanzado este evento.
Por primera vez una campeona defenderá el título
Lo destacado de esta edición es que por primera vez acudirá una campeona a defender el título, en este caso, la canadiense Marina Stakusic, quien actualmente es 114 del mundo.
¿A qué hora comenzarán los partidos del Torneo de Tenis Profesional Abierto 2025?
La inauguración se realizará el lunes 13 de octubre a las 18 horas en la Ciudad Deportiva junto a un espectáculo especial; los juegos se realizarán diariamente a partir de las 15 horas en los tres estadios de la Ciudad Deportiva y para el sábado 18 las finales a partir de las 18 horas y se espera una asistencia de 30 mil aficionados durante toda la semana.

¿En dónde transmitirán el Torneo de Tenis Profesional Abierto 2025?
El torneo será transmitido en vivo por Claro Sports en 18 países y vía streaming en más de 150 naciones, lo que dará una visibilidad internacional sin precedentes a Tampico y al deporte femenil.
JETL