Deportes

Christian Sánchez busca aportarle al futbol mexicano

Christian Sánchez canterano atlista, pasó de la Primera División a equipos de Ascenso.

Parte de una generación que marcó época. Todo un paradigma se derrumbó en 2005, México campeón del mundo de la mano del chico que no pasaban los 17 años, carreras prometedoras, otras que no trascendieron, algunos buscan dejar huella ahora detrás del área técnica.

Christian Sánchez es uno de esos casos. Canterano atlista, pasó de la Primera División a equipos de Ascenso, hace más de un año que está alejado de las canchas, pero eso no quiere decir que el gusto por el fútbol se pierda.

Hoy se dedica a los negocios personales, pero también se aferra a un sueño, ser director técnico. Está cerca de terminar el curso en el ENDIT y habló con la afición de cómo es la vida ahora. Sánchez, es parte de una generación distinta y espera transmitir esa mentalidad a los que vienen.

“Después de 11 años de trayectoria llegó el punto de buscar otras cosas, me he seguido preparando y buscando crecer, lo deportivo, sigue. Estoy por recibirme y con la idea de mostrar lo que yo aprendí con una idea más avanzada, que no sea lo mismo a lo que se ha visto en fuerzas básicas o que se aprende en el futbol mexicano, aportar a esa evolución, mi experiencia, lo que alcancé en selección. Que las nuevas generaciones conozcan puntos e ideas diferentes”, dijo.

¿Por qué director técnico?

“Uno quisiera que la carrera dure 20 o 30 años, pero cuando das el paso al costado empieza el verdadero reto. Se da la oportunidad y con esa pasión nace la curiosidad de prepararte, desde jugador lo pensé, quería enseñar y transmitir lo que aprendí, ahora comprendo cosas que como jugador no entendía, ahora lo hago, comprendo el por qué. Muchos de los que estamos ahí decimos: ‘Si esto lo hubiera conocido antes. pude ser mejor futbolista’, es algo que las nuevas generaciones deben conocer. Son cosas que creo que faltan para llevar nuestro fútbol a otro nivel”, dijo.

¿Qué puedes aportar ahora como entrenador?

No solo se trata de tener el título y pensar que puedes dirigir. Dicen que en el fútbol está todo escrito, sí, pero hay conceptos que se han perdido, disciplinas, nuestra labor es regresar a eso, no cambiar el fútbol, pero aportar nuestro granito desde el sentido humano, detalles en lo futbolístico que uno va aprendiendo”.

¿El campeonato del 2005 que te dejó?

Cuando fuimos campeones sub17 formamos un montón de hábitos, muchas cosas para llegar éxito, cuando se tienen fracasos es lo mismo, aprendíamos a ser equipo que es lo más importante, desde el utilero hasta el dueño es importante, alimentacion, descansar bien, pensar positivo y diferente para tener resultados diferente, fue el factor con ‘Chucho’ se tuvieron adversidades, pero nadie nos regaló nada. Pocos lo saben, eran hasta tres entrenamientos diarios y son cosas que se deben recalcar a los que vienen”, explicó.

¿Cúal era el pensamiento de ese equipo antes del torneo?

“Recuerdo el tipo de sinergia cuando dijo ‘Chucho’ que seríamos campeones del mundo, hubo gente que se burló de él y de todos nosotros, no juzgo, ni critico, nadie lo había logrado, era imposible, cantada vale doble, se refrendó, si hubiéramos quedado en segundo aquellos comentarios hubieran ido a la basura por que el comentario pudo ser: ‘Ya ven, no podían’”, finalizó.

JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.