Deportes

Proyectan documental 'La vida en el diamante' en Torreón

Este documental relata la historia del softbol en La Laguna desde la década de 1940, hasta la actualidad, una donde ya se cuenta con un equipo profesional en Torreón.

El Museo Regional de La Laguna enclavado en el Bosque Venustiano Carranza de Torreón, vivió una noche excepcional este jueves con la proyección del Documental "La Vida en el Diamante" que plasmó la historia del softbol en la Región lagunera, un trabajo de la reportera Mariana González, el productor Salvador Sandoval y en la parte de investigación, Alejandro Vázquez.

El recinto lució sus mejores galas para la exposición de este documental que relató la historia del softbol en La Laguna desde la década de 1940, hasta la actualidad, una donde ya se cuenta con un equipo profesional en Torreón.


En las gradas, además de personalidades, deportistas, periodistas deportivos, empresarios, estuvo presente Guillermo Murra, presidente de Algodoneros del Unión Laguna, pieza fundamental para la realización del proyecto.

"Es un orgullo para nosotros, para el equipo que realizamos este documental, sobre todo por ese amor que le tenemos al deporte y resaltando este hecho histórico como lo es el primer equipo profesional en la Región", manifestó Mariana González al final de la proyección de "La Vida en el Diamante".

"Cuando realizamos la línea del tiempo, sí batallamos un poco porque nos dimos cuenta que había muchos huecos en la historia y que pudimos nutrir con entrevistas con jugadoras que jugaron este deporte en distintas épocas", añadió.

No será el último documental: "Todavía no tenemos en mente el siguiente tema, la misma mancuerna pero ahora se nos unió Alejandro Vázquez, en cuestión histórica y la investigación, esperando que en un futuro se unan más con la misma misión de aportar", concluyó.

El trabajo incluyó entrevistas con jugadoras de antaño, pioneras del softbol en La Laguna como Juanita González y Rebeca Martínez, así como la colaboración de la titular de la Liga mexicana de Softbol Profesional, Daniela Leal y Guillermo Murra, presidente de Algodoneros del Unión Laguna.

Reflejaron el amor al softbol y como de a poco fue tomando mayor importancia en las mujeres de La Laguna. Manifestaron como influyó en sus vidas, no sólo como jugadoras, si no como mujeres de bien para la sociedad.

En su aportación al final del documental, Guillermo Murra precisó que el apoyo al deporte,sobre todo que involucre a las mujeres, seguirá siendo fuerte y convencido del aporte que las mujeres tienen en la sociedad y en la parte deportiva.

"Estoy muy conmovido y agradecido, desde que Mariana me platicó el proyecto, por supuesto que me encantó participar. Grata sorpresa que nos hayan enseñado el origen del softbol, que esto viene desde 1940, a la par de Algodoneros, ya 85 años. El hecho de haber documentado la primera liga en México y Latinoamérica, el primer equipo de Algodoneros Femenil, creo que es grandioso y será un documental que pasará a la historia porque no he visto que los otros equipos lo hayan hecho", dijo.

cale

Google news logo
Síguenos en
Luis Salcedo Cassio
  • Luis Salcedo Cassio
  • Periodista deportivo. Egresado de la Universidad Autónoma de La Laguna. Apasionado del deporte. Fan de los Bengalíes de Cincinnati, Santos Laguna, el Unión Laguna, los toros y el boxeo. Padre, hermano, amigo y ser humano.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.