María José Estrada Planell, atleta originaria del estado de Puebla, al sumar 350 puntos, se ubica en el primer lugar del ranking nacional de escalada deportiva, disciplina que consiste en realizar ascensos sobre paredes, valiéndose de la fuerza física propia.
La deportista poblana, quien cuenta con campeonatos nacionales y mundiales, se encuentra trabajando para conseguir su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2026.

En este año, Estrada Planell cuenta con la meta de conseguir el boleto para participar en el Campeonato Mundial de Escalada Deportiva que está programado para el mes de diciembre en Arco, Italia.
Poblana suma campeonatos nacionales e internacionales
María José Estrada Planell, escaladora poblana, suma participaciones en cuatro ediciones de la Olimpiada Nacional, antes Juegos Nacionales de la Comisión Nacional del Deporte (Conade); además, cuenta con experiencia en campeonatos mundiales y juveniles internacionales.
A sus 17 años de edad, María José Estrada Planell ganó la medalla de oro en la Olimpiada Nacional 2025 luego de conquistar la cima con 84.9 puntos en un ascenso en el que demostró fuerza, técnica y determinación.
“Me divierto mucho, están apretados algunos bloques. Lo importante es que lo disfrute. Representar a mi estado es algo bonito, daré lo mejor para quedar en el lugar más alto. Me siento emocionada, también nerviosa, pero voy a darlo todo para obtener el mejor resultado”, explicó la escaladora.
Los planes de la escaladora poblana
María José Estrada Planell, deportista poblana, se encuentra en el primer lugar del ranking nacional con 350 puntos y se prepara para buscar su clasificación al Campeonato Mundial de la especialidad, que se llevará a cabo en diciembre de este año.
Antes de su compromiso internacional, Estrada Planell participará en el Campeonato Nacional Juvenil en la Ciudad de México, competencia que funge como clasificatorio para como clasificatorio para futuras competencias internacionales y otorga puntos para el ranking nacional.
Para Estrada Planell, la escalada deportiva que cuenta con tres disciplinas diferentes. búlder, dificultad y velocidad, en las que se utilizan anclajes fijados a una pared para ascender es su pasión.
La escalada en rocas naturales como actividad recreativa comenzó a finales del siglo XIX y como deporte comenzó en 1985 en Bardonecchia, cerca de Turín, Italia. Un año después, se organizó la primera competición en un rocódromo artificial en Vaulx-en-Velin, cerca de Lyon, Francia.
AAC