Daniel Suárez está listo para uno de los retos más grandes de su vida. Nueve años en NASCAR Cup Series le han traído muchas alegrías a lo largo de su trayectoria, pero el conseguir una victoria en el Autódromo Hermanos Rodríguez es un sueño que tiene pendiente. Ya sea que logre asegurar un lugar en los playoffs antes o hasta el fin de semana del 13 al 15 de junio, el regiomontano tiene claro algo: ganar la carrera en nuestro país es una prioridad por la que daría todo.
“Yo creo que daría todo lo que hecho en mi carrera por ganar en México, ese sería un sueño hecho realidad”, aseguró el mexicano en atención a medios en la capital.
"Yo creo que daría todo lo que hecho en mi carrera por ganar en México, ese sería un sueño hecho realidad": Daniel Suárez
— La Afición (@laaficion) February 26, 2025
???? @CruzPopper16 https://t.co/QZe3pAXlzC pic.twitter.com/UOKrLEbrhr
Suárez destaca todo el trabajo hecho detrás para que NASCAR Mexico City sea una realidad a mediados de 2025, nada es una casualidad y señala que es un trabajo de muchos meses… pero de traer la carrera a territorio nacional, porque si de lo que él hace en pista, el proceso ha sido aún más largo.
“No ha sido un viaje nada fácil, ha sido un viaje de muchos altibajos, recuerdo como si hubiera sido ayer cuando tenía apenas 17, 18 años y mi sueño era correr para la escudería Telmex, correr para Jimmy Morales y Carlos Slim y ese era mi sueño, yo no pensaba en algún día llegar a correr internacionalmente, yo quería llegar a NASCAR México, afortunadamente tuve la suerte y la fortuna de poder llegar con buenas personas, hubo muchos sacrificios que tuvieron que hacer en este proceso”, rememoró Suárez.

El proceso hacia el éxito
Daniel no es de una familia de alto poder adquisitivo o de tradición en las carreras. Señala que tuvo que trabajar muy duro para conseguir lo que ha logrado a la fecha y que nunca se imaginó competir a nivel internacional.
“Una vez que tuve la oportunidad de poder llegar a NASCAR México, yo estaba muy contento porque yo pensé: ‘ok, finalmente mi familia va a poder descansar un poco y financialmente hablando va a poder estar un poco más tranquila’; sin embargo, muy pronto después de eso, meses, inició la cosquillita de hacer algo de Estados Unidos y la realidad de las cosas, te voy a ser muy sincero”.
Daniel Suárez recuerda cómo llegó a NASCAR, nunca soñó con ser internacional, solo con correr en NASCAR México y de ahí se le dio la oportunidad de llegar a NASCAR Cup Series con el soporte de su familia
— La Afición (@laaficion) February 26, 2025
???? @CruzPopper16 https://t.co/QZe3pAXlzC pic.twitter.com/3bu2OUBVM2
En un inicio no quería hacerlo, ya que eso podía implicar otro compromiso para su familia, además de que no hablaba inglés y señalaba que tenía la sensación de que la podía armar en México.
“De las 10 personas que yo les preguntaba un tipo de consejos si debería ir a los Estados Unidos o no, ocho personas me decían que no, que realmente tal vez no, no era la mejor opción y las otras dos personas me decían que debería tratarlo, afortunadamente escuché a esas dos personas y lo intenté, no fue nada fácil”.
Del 2011 al 2013 fueron los años más difíciles de su vida, tratar de aprender el idioma, vivir con amigos de amigos, sin dinero, los primeros años en Charlotte, Corea del Norte. Pero todo le dejó una enseñanza
“Fíjate que todas estas complicaciones es lo que hace que este viaje sea aún más dulce, el ganar carreras, el ganar campeonatos, el poder pelear con los mejores pilotos del mundo de Stock Cars, eso lo hace increíble y voltear hasta atrás y ver todo lo que ha pasado en mi carrera en los últimos 10 años y el día de hoy estar tan solo a meses de poder cumplir un sueño más que es correr enfrente de todos ustedes, de toda la gente que me conoce, de toda la gente que me ha visto cometer errores, que me ha visto crecer, que me ha visto desde muy pequeño, desde niño, es un sueño, estoy tratando de disfrutar cada momento”.
ASCG