Los deportistas se mantienen a la espera de los premios prometidos por la Conade, luego de que Alfredo Castillo anunciara que por cada presea obtenido en los Centroamericanos de Barrranquilla, se les daría 50 mil pesos por el oro, 25 mil pesos por la plata y 12 mil 500 por el bronce.
Y después de prácticamente dos meses de haber hecho la Conade el anunció y que ha sido tiempo de espera para los atletas, Castillo mencionó que podría ser este mes cuando ya se les entregué el estímulo económico.
“Por la cuestión que tuvimos con el cambio de administración, la transición, todos los recursos anteriores estaban etiquetados con fecha de 31 de julio. Entonces se hace un reajuste porque el recurso está comprometido y se hace una reorganización del mismo. Ya lo tenemos aprobado tanto por la Secretaria de Educación como la por la Secretaria de Hacienda y ya lo único que requerimos es que se libere en este mes”, declaró Castillo.
Un estímulo que muchos deportistas quisieran ya tener en sus manos para utilizarlo en su preparación. Un caso es la esgrimista Nataly Michel Silva, quien partirá a Italia, y ese dinero le podría ayudar para los gastos que tendrá durante el tiempo que este alla para entrenar.
“Esperamos que no se vayan sin la entrega del premio. A mi me caería de maravilla, necesito ese dinero ya que me ayudaría para pagar entrenamiento y el departamento, entonces cada quien sus cosas. Además, hay otras personas que lo guardan para cuando se retiren del deporte, y ese es otro tema, por ejemplo en otros países buscan que las empresas apoyen a deportistas retirados, y aquí no, y es una incertidumbre porque no tengo experiencia laboral porque le he dedicado todo mi tiempo al deporte”, declaró la esgrimista.
Después de 13 ediciones, México pudo vencer de nueva cuenta a Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y lo hizo tras conseguir en Barranquilla 132 medallas de oro, 118 de plata y 91 de bronce, para un total de 341 metales, además superó lo hecho en Veracruz 2014 donde se lograron 115 de oro, 106 de plata y 111 de bronce.
“Espero que lleguen esos premios, porque hemos trabajado muy bien, nos lo merecemos, y no podría ser que no haya premios en un momento donde hicimos historia, que México fuera campeón de los Juegos Centroamericanos después de tantos años, y eso sería raro. Ellos deben estar contentos de que se van con un México ganador y que nos dará lo que merecemos como deportistas”, precisó la tiradora.
Alejandra mencionó que los premios económicos que suele lograr los invierte en su preparación o para ir a competencias, y para noviembre, en la Copa de las Américas en Guadalajara, tendrá que desembolsar de su dinero para poder participar.
“Me comentan que no hay dinero para pagar la competencia en Guadalajara y que cada uno debemos subsanar nuestros gastos, para mí no es tanto problema, pero son 420 dólares para la inscripción, lo cual tendrá que salir de la bolsa de cada uno de los atletas para poder participar en esta competencia, la cual da cuotas olímpicas, y la verdad no lo entiendo, y creo que Conade podría hacer el esfuerzo”, indicó.
Así, los deportistas continuarán esperando ese premio prometido que al principio sólo era una medalla por cada atleta y la de mejor color, pero la Conade, se dio el lujo de decir que habían conseguido el recurso para pagarles por cada presea obtenida.