Más Afición

Más de tres centenares de mujeres participan en carrera

Cerca de 330 mujeres participaron en la edición 26 de la Carrera de la Tortilla que se desarrolló en Santa María Coapan

Unas 330 mujeres participaron en la edición 26 de la Carrera de la Tortilla que se desarrolló en Santa María Coapan, evento que es considerado Patrimonio Cultural de Tehuacán. La carrera inició en la explanada del palacio municipal de Tehuacán para recorrer una distancia de 4.5 kilómetros, hasta llegar a la junta auxiliar de Santa María Coapan, donde gente de ese lugar y visitantes esperaban a las participantes de las 5 categorías, que hicieron muestra su resistencia al cargar los tenates con diferentes pesos de tortillas.

Rosalina Morales Morales fue la ganadora de la categoría Master, quien ha logrado subir al pódium en varias ocasiones. El evento se llevó a cabo de una normal solo con dos incidentes menores de corredoras que cayeron durante el recorrido.

El presidente auxiliar de Santa María Coapan, Miguel Ángel Flores Albino, dio a conocer que en este evento se contó con la participación de personal del gobierno del Estado, quién dio fe de las actividades a desarrollar, con el objetivo de complementar el expediente que está en proceso de elaboración para que este evento deportivo se registre cómo Patrimonio Cultural del Estado, reconocimiento que se ha buscado desde hace un par de años y a estas fechas únicamente se ha conseguido tener el reconocimiento de patrimonio cultural del municipio.

Señaló que ante las manifestaciones que se generaron en días anteriores por el proceder de autoridades municipales en el desalojo de vendedoras de comida de esta junta auxiliar, así como también por el patrocinio de la empresa Maseca, afirmó que son expresiones libres de la gente y están en su derecho de hacerlas.

Declaró el edil que sí hubo personas que se vieron afectadas en un 70% en la venta de tortillas por la reubicación que hizo el ayuntamiento, porque anteriormente lo hacían en calles que convergen al Mercado 16 de Marzo y ahora al estar dentro de los pasillos de ese zoco municipal, se ve reducido el ingreso que pueda tener por esta actividad comercial, sin embargo buscarán dialogar con las autoridades para que se tengan mejores acuerdos.

Con respecto al patrocinio de la empresa Maseca, Flores Albino menciono que únicamente fue de una manera simbólica, porque no representa que las mujeres de esa junta auxiliar utilicen ese tipo de masa para la elaboración de tortillas, fue mediante el apoyo de esa empresa cómo se logró incrementar la bolsa económica para la premiación de las competidoras, montos que fueron mucho mayores a los entregados el año pasado.

En cuanto a la participación de una mujer extranjera en lo que es una carrera con Femeninas originarias de Santa María que tienen como oficio la elaboración de tortillas de forma artesanal, el alcalde auxiliar expresó que únicamente acompañó en el recorrido vistiendo el traje típico, lo cual no representa que se trate de una competidora inscrita, porque cómo lo marca la convocatoria participan solamente aquellas nacidas en Santa María Coapan ella tuvo derecho a portar un número oficial.

Por su parte Socorro Figueroa Subsecretaria de Asuntos Indígenas declaró que ella estuvo presente en esta carrera tradicional para conocer el desarrollo y sobre la inconformidad mencionó que es un tema local, no había recibido alguna denuncia formal por las mujeres que se manifestaron en un recorrido alterno.


ARP


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.