Hace unos días en Guanajuato se realizó el selectivo de clavados para el Campeonato Mundial de Natación, y al cual no asistieron deportistas que están ya consolidados a nivel internacional, y así dando posibilidad a atletas jóvenes que vienen iniciando su camino deportivo.
“En total asistieron 25 clavadistas al selectivo. Creo que es una buena oportunidad para todos, y todos estuvieron invitados, se lanzó la convocatoria con mucho tiempo de anticipación para que tuvieran la posibilidad de prepararse lo mejor posible, y la gente que asistió al evento y ganó su pase ahora debe aprovechar su oportunidad y a empezar a darle participación a la gente que piense en París 2024”, declaró Laura Sánchez, quien es la encargada de los clavados en el Comité de Estabilización para la Federación Mexicana de Natación.
Clavadistas como Carolina Mendoza, Dolores Hernández, Alejandra Orozco, Iván García, Gabriela Agúndez, Jahir Ocampo y Randal Willars, no se presentaron al selectivo para buscar su pase al Mundial, y Laura descarta que pudiera ser un boicot de la Conade, sino que pudo ser por la simple decisión de cada uno de ellos.
“No lo sé, a mi no me consta. Lo único que puedo decir es que el Comité de Estabilización trabaja por el beneficio de los deportistas y entrenadores, y darle las mejores condiciones a los muchachos para que tengan procesos selectivos claros y transparentes, que sean entendibles para todos ellos y con reglas claras. Si hay alguien que esta por detrás diciéndoles qué hacer y no hacer, eso ya no es mi sistema, así que cada entrenador y deportista debe tomar la decisión para lo que quiera prepararse”, mencionó Sánchez.
Laura mencionó que la convocatoria se les hizo llegar cada uno de los entrenadores.
“Todos fueron invitados y la convocatoria se les envió a cada uno de los entrenadores que tienen clavadistas de primera fuerza, y ahí mucho depende el trabajo de cada entrenador con sus deportistas para tomar la decisión de no venir a la competencia y clasificarse al Mundial. Entonces es el año para que los deportistas puedan agarrar fogueo y con un Mundial viene la posibilidad de seleccionarse para las Series Mundiales, donde los primeros ochos lugares tienen su pase para la serie del 2023, al igual que los sincronizados”, señaló.
En la rama femenil clasificaron en trampolín de un metro individual Natalia Mayorga y Arantxa Chávez; en trampolín de tres metros individual Arantxa y Gabriela Gutiérrez; en plataforma de 10 metros individual Viviana del Ángel y Samantha Jiménez; en tres metros sincronizados Arantxa y Esmeralda Nery, y en plataforma 10 metros sincronizados Viviana y Samantha.
Con respecto a la rama varonil, clasificaron en trampolín un metro individual Kevin Muñoz y Yolotl Martínez; en trampolín tres metros individual Kevin y Yolotl, en plataforma individual Tonatzin Fernández, y en trampolín tres metros sincronizados Yolotl y Diego García.
La ex clavadista mencionó que ahora buscan un campamento para que los deportistas puedan prepararse como selección nacional, además espera que la marca que les ha dado constantemente los trajes de baño para competencia los pueda otorgar ahora para este Mundial que se realizará del 17 de junio al 3 de julio.
Finalmente, Sánchez señaló que mientras se terminé el conflicto en la natación mexicana y se convoque a elecciones, ella seguirá apoyando en los procesos selectivos que vengan más adelante y donde el año que viene será de mayor trascendencia.
MGC