La llamada serie Rishikesh de Sivananda Yoga sigue un orden que se relaciona con los siete chakras principales dentro del Canal Central energético ubicado al centro de la columna vertebral llamado Sushumna. Iniciando y terminando con Savasana o la Postura del Muerto.
1. Sirsasana (Parado de Cabeza, sólo para quien dominan la postura): Mejora la circulación, aumenta la concentración y promueve la relajación.
2. Sarvangasana (Postura inclinada sobre los hombros): Fortalece todo el cuerpo y estimula la glándula tiroides mejorando el metabolismo de cada célula del cuerpo.
3. Halasana (El Arado): Ayuda a mantener joven toda la columna vertebral. Se dice que el que practica Halasana es muy ágil y lleno de energía.
4. Matsyasana (el Pez): Abre el corazón y amplía la capacidad pulmonar. También tonifica los nervios del cuello y la espalda.
5. Paschimothanasana (Pinza sentada): Una de las asanas más poderosas. Ayuda a aliviar la compresión espinal causada por estar de pie, mantiene la espalda flexible, las articulaciones móviles, el sistema nervioso revitalizado y los órganos internos tonificados.
6. Bhujangasana (Cobra): Estira la columna hacia arriba y hacia atrás, aumentando su flexibilidad y rejuveneciendo los nervios espinales.
7. Salabhasana (Saltamontes): Esta flexión hacia atrás se logra haciendo una única contracción muscular poderosa, similar a una langosta que salta en el aire. Las piernas se levantan detrás de la cabeza, dando un masaje a los órganos internos y abriendo el pecho.
8. Dhanurāsana (Arco): Trabaja todas las partes de la espalda simultáneamente dando un buen masaje a la región abdominal y sus órganos internos.
9. Ardhamatsyendrasana (Media torsión espinal): Proporciona un estiramiento lateral que masajea el abdomen, moviliza las vértebras y nutre los nervios espinales y el sistema nervioso simpático.
10. Kakasana o Bakasana (Cuervo) o Mayurasana (Pavo real): Cualquiera de estas posturas fortalecen los brazos y las muñecas, y aumenta el poder de concentración, tranquilidad mental y equilibrio.
11. Pada Hasthasana (Inclinación hacia delante de pie): Desarrolla fuerza y flexibilidad en las piernas y las caderas, estira la columna vertebral, aumenta el flujo de sangre al cerebro y mejora el equilibrio.
12. Trikonasana (Triángulo): Proporciona movimiento lateral a la columna mientras estira y fortalece el cuerpo lateral y mejora el equilibrio.
DÓNDE PRACTICAR
• 15 ENCUENTRO NACIONAL DE YOGA (9-11 de Noviembre)
Clase de Hatha Yoga Sivananda a cargo de la Maestra Nirmala
Hotel Hilton Reforma
Horario: Sábado 10 de Noviembre de 08:00 a 10:00 hr
Boletos: https://encuentrodeyoga.mx/index.php