México es un país con miles de exponentes en diversos deportes, incluido el bádminton. Dentro de esta disciplina, Guillermo Allier es uno de los mejores, con un amplio historial que incluye cuatro Campeonatos Nacionales, siete subcampeonatos y un tercer lugar en categorías de dobles masculino y mixtos, además de un gran reconocimiento internacional.
Considerado como uno de los mejores talentos del bádminton mexicano, Allier tiene la dicha de formar parte del primer equipo mexicano que participó en la Copa Thomas, la competencia más importante de este deporte.
“El haber tenido esta experiencia y participar en los juegos de la Copa Thomas es realmente una experiencia muy importante en mi vida, ya que es posible comparar la importancia de la Copa Thomas de bádminton con la Copa Davis en el tenis, que son experiencias internacionales de jugadores de categoría, así que el haber participado en ellos realmente fue una gran satisfacción”, dijo Guillermo Allier en entrevista con MILENIO-La Afición.
Criado en el deporte
Allier nació el 7 de junio de 1935 en la colonia Guerrero de la Ciudad de México, justo en el seno de una familia fuertemente ligada al deporte y que le ayudó a crecer en un entorno completamente sano.
Su padre, Guillermo Allier y Osorno, fue nadador y capitán del equipo de natación en Ferrocarriles Nacionales de México, en donde también trabajaba; pero también jugaba bádminton en torneos de veteranos.
“Recuerdo que en los años cuarenta, mi papá me entregó un periódico, en el que aparecía en una foto y había ganado el primer lugar en estilo mariposa, en dorso y crol. Fue una gran satisfacción que él me haya dado ese papel, porque hasta la fecha lo conservo”, comentó.
Su madre fue Evangelina Mendoza Centeno de Allier, quien también jugaba bádminton; su hermano Alejandro se desempeñó en natación; su hermano Eduardo optó por clavados y su hermana Carolina también destacó en bádminton e incluso la dupla de hermanos ganó seis Campeonatos Nacionales y dos de Primera Fuerza en el Distrito Federal.
“Fue en 1949 que mi papá hizo un gran esfuerzo y nos ingresó al Centro Deportivo Chapultepec, para seguir con nuestro desarrollo deportivo”, comentó Guillermo, quien antes de conocer el bádminton, practicaba natación.
Sin embargo, no podía hacer uso de la alberca durante las lluvias de junio, por lo que decidió recorrer las instalaciones deportivas y conocer las disciplinas que se practicaban bajo techo. Fue durante ese recorrido que conoció el bádminton, el cual lo impactó de inmediato.
“Me gustó ver sus instalaciones y a la gente que estaba ahí practicando; los veía jugar con ganas, pegándole al gallito. Desde entonces me puse a practicar en nuestra privada pegándole al gallito y poniendo enfrente a vecinos, a mis hermanos, hasta mi mamá me ayudaba cuando tenía ella su tiempo para poderlo hacer”, recordó.
Toda una promesa
La práctica lo ayudó y llegó a ser considerado para su primera competencia internacional: el Western States Open de 1954. Fue a California y regresó a esa misma competencia en 1957 para proclamarse campeón en la categoría B. “Me siento muy orgulloso de esa ocasión, porque tuve la oportunidad de ver cómo se levantaba nuestra bandera y se tocaba el Himno Nacional… fue un momento sumamente emocionante”.
Allier comenzó la década de los años sesenta como una de las promesas mexicanas en este deporte. Eso le valió para ser considerado para el primer equipo mexicano en la Copa Thomas. Fue elegido titular junto con Antonio y Raúl Rangel, Manuel Ordorica, Óscar Luján Jr. y Sergio Fraustro; en tanto, Guillermo Rossell y Salvador Peniche estuvieron en calidad de suplentes.
Fue el 22 y 23 de febrero que nuestro país se enfrentó a Japón en el gimnasio urbano del Centro SCOP en la colonia Narvarte, en donde México cayó ante los nipones, pero dejó una primera gran experiencia en Allier.
“Fui seleccionado nacional en 1964, 1967 y 1970, siendo todo un honor para mí el representar a México en competencias internacionales. Un año después de aquel debut histórico, la Federación Internacional de Bádminton me dio el título de jugador internacional, algo que me alegró mucho, al reconocerme dentro de lo mejor en el país”.
Además
Poco apoyo
Allier reconoce que este deporte no tiene el mismo apoyo que otros y que, si bien es una buena noticia que vayan a competir a Juegos Olímpicos, todavía falta mucho por hacer para que el deporte siga desarrollándose. “Aquí en la Ciudad de México hay muy poco apoyo, no es un deporte de multitudes, es muy selectivo, ojalá que las autoridades vean lo que hay en otros países, como Estados Unidos, Japón y China. Ojalá que apoyen, pero los que jugaron hace unos meses en Tokio, para mí son campeones”.
Títulos en Campeonato Nacional
Dobles masculinos
Año Compañero
1965 Salvador Peniche
Mixtos
Año Compañero
1968 Carolina Allier
1969 Carolina Allier
1970 Carolina Allier

“Fui seleccionado nacional en 1964, 1967 y 1970, siendo un honor para mí el representar a México en competencias internacionales”
Guillermo Allier
Ex badmintonista
MGC