Fue presentada oficialmente la vigésimo primera edición del 10K Internacional Comude Guadalajara, que se vivirá el próximo 24 de agosto. Esta carrera por tradición, honra la labor de los héroes sin capa, ya que conmemora el Día Nacional del Bombero.
Teniendo como escenario principal la emblemática Glorieta Minerva como punto de salida y meta, la celebración promete llenar de color el primer cuadro de la ciudad, así lo declaró la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo.

“Esta carrera 10K pone una vez más a Guadalajara como la capital del deporte del país. Tenemos eventos de alto nivel, como el Serial de Carreras, el Gran Giro, el Maratón y el Medio Maratón, lo que pone a la ciudad en los ojos del mundo, la hace visible, invita al turismo y a la inversión en el deporte”, dijo la alcaldesa.
Guadalajara comprometida con el deporte
Además, Delgadillo García, recalcó que en Guadalajara el deporte es pilar fundamental y se impulsa con acciones concretas. La presidenta municipal hizo mención de la entrega de apoyos por tres millones de pesos para que los atletas jaliscienses participen en eventos nacionales e internacionales, así como la inversión en infraestructura encaminada a la actividad física de la ciudadanía.
"También relanzamos la Vía RecreActiva, un lugar de construcción de comunidad, y el 15 por ciento de la inversión en obra pública está encaminada directamente a infraestructura deportiva. Ese es el grado de compromiso de Guadalajara con el deporte", recordó la funcionaria.
En el evento estuvieron presentes autoridades que desde diversos sectores trabajan por el desarrollo deportivo de la ciudad, tal es el caso de David Prado, director de COMUDE Guadalajara, quien destacó el trabajo organizativo que hay detrás de la carrera que busca la certificación ante la World Athletics, organismo que rige el atletismo a nivel global.
“Presentamos el 10K celebrando el Día Nacional del Bombero, un evento avalado por todas las instancias locales, estatales y nacionales, lo que nos permite buscar la etiqueta Label de la World Athletics, que se sumaría a la que ya tiene el Maratón y a la etiqueta Platinum que tiene el Medio Maratón”, dijo Prado.
Guadalajara es tierra de grande talento, de tapatías y tapatíos campeones, de deportistas que nos representan ante todo el mundo.
— Verónica Delgadillo (@VeroDelgadilloG) August 5, 2025
Y, por primera vez en la historia de la ciudad, desde el Gobierno les vamos a apoyar con una beca para que más niñas, niños, jóvenes y adultos… pic.twitter.com/wc26n4GkqA
En tanto que la Coordinadora Municipal de Gestión Integral de Riesgos de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, Jeeny de la Torre, reconoció la labor de los cuerpos de emergencia haciendo una atenta invitación a que bomberos de otros municipios de Jalisco se sumen a la celebración.
“Es una carrera muy noble, muy bonita, que celebra nuestro día, y quiero extender la invitación a todos los bomberos de la ciudad, el estado y el país para que participen. La inscripción para los bomberos y sus familiares es completamente gratuita. Este tipo de eventos nos aportan mucho, fomentan el deporte, la competitividad y un estado de salud óptimo para servirle a nuestra sociedad”, expresó.
Horarios, ruta y premios de la carrera
En cuanto a la logística del evento se informó el banderazo de salida se dará en punto de las 6:30 horas para la rama femenil y 6:35 para la varonil; en tanto que los corredores recreativos darán inicio a las 6:40. El trazo de la ruta que iniciará en la Glorieta Minerva recorriendo las avenidas Circunvalación Agustín Yáñez, Niños Héroes, Mariano Otero y Avenida de las Rosas, retornando en espejo hasta la meta.
La bolsa de premios reparte 50 mil pesos al primer lugar, 40 mil al segundo y 30 mil al tercero de ambas ramas, además de los premios especiales de 20 mil pesos para el primer mexicano en cruzar la meta, bono especial para primer jalisciense, 20 mil pesos para quienes rompan los récords de 31:43 en la rama femenil y 28:40 en la varonil y premiación especial para los tres primeros bomberos alcanzando hasta 10 pesos al primer lugar.
Las inscripciones finalizan el sábado 23 de agosto y tienen un costo de 300 pesos para atletas recreativos con cupo limitado de 10 mil participantes. Los días 22 y 23 de agosto se entregarán los kits en el Velódromo Panamericano del Polideportivo Paradero a partir de las 10:00 horas.
OV