Más Afición

¿Qué es el síndrome del impostor? ‘Full Swing’ la serie de golf que lo explica en Netflix

La serie documental de la plataforma de streaming fue un éxito ya que muestra distintos aspectos psicológicos por los que atraviesan atletas profesionales como los golfistas

No por nada es una de las dos series de Netflix con 100 por ciento de calificación en Rotten Tomatoes. A días del estreno de su primera temporada, la plataforma anunció la renovación para una segunda parte de ‘Full Swing’, la entrega documental que sigue a un determinado grupo de golfistas profesionales a lo largo de los retos que enfrentan un año en el PGA Tour.

Compuesta de ocho episodios, es el séptimo titulado Golf is Hard, el golf es duro, el cual refleja en su nombre las sensaciones que deja toda la serie. Similar a la presión mental que atraviesan los tenistas, la cual observamos en Break Point de la misma plataforma, ‘Full Swing’ se enfoca sobre todo en el drama, las crisis y el nivel de confianza que tienen que trabajar las actuales estrellas del golf como Matt Fritzpatrick, Dustin Johnson, Brooks Koepka y Rory McLlroy, entre otros, desde los veteranos, hasta las jóvenes promesas.

El capítulo cuatro se llama Síndrome del Impostor y sigue el camino de cara al US Open de Joel Dahmen. Insiste en que no es lo suficientemente bueno para ser Top 10, mucho menos ganar un major “Soy un jugador que está en el medio del camino del PGA Tour. Los jugadores top… están hechos diferente. Son mentalmente diferentes. La mandan más lejos… no soy una amenaza cuando entro a esto, en serio. No seré un salón de la fama. Cuando me retire del golf, nadie va a recordar quien soy. Lo entiendo y estoy bien con ellos. No juego por un legado” confiesa para las cámaras.

Aquel tipo de filosofía tiene un nombre, que aplica en el deporte, como fuera de él. El síndrome del impostor es una sensación de inseguridad relacionada con los logros laborales. Un trastorno en que todo lo positivo que pasa en una carrera profesional es atribuido por la persona que lo padece a ‘golpes de suerte’ y no a la preparación, elogios y logros. Es el creer no estar a la altura o no merecer las exitosas cosas que te puedan suceder a lo largo de tu carrera. Varios atletas la han padecido alguna vez en su vida, así como estrellas de cine y reconocidos empresarios.

DAO


Google news logo
Síguenos en
Jimena Rodríguez
  • Jimena Rodríguez
  • [email protected]
  • Licenciada en Comunicación por la Ibero especializada en periodismo. Redactora web e impreso Notivox La Afición y conducción en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.