La frontenista Dulce Figueroa aprovechó la cuarentena para operarse la rodilla izquierda ya que desde hace un año cargaba una lesión que se le fue agravando, y ahora su siguiente objetivo es recuperarse al 100 por ciento para comenzar de la mejor forma el 2021.
“Fue una lesión entre las cargas de trabajo, el estrés precompetitivo, estábamos en el proceso de selección, entonces había mucha presión, fue un cumulo de muchas cosas, y finalmente le di tratamiento, pero obviamente venían Panamericanos y seguí entrenando normal, después una Copa del Mundo a finales de año, y también seguí entrenando normal, y eso hizo que la lesión se fuera agravando poco a poco, y por diciembre me diagnostican que tenía una inflamación en el tendón rotuliano, y me decían úntate el ungüento del chaman, y me ponía de todo, pero finalmente la decisión es que debía ser operación, y afortunadamente tomé el valor de hacerlo”, declaró Figueroa.
La deportista, quien ganó medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y plata en la Copa del Mundo de Francia 2019, ahora se encuentra en proceso de rehabilitación, el cual tendrá una duración de cuatro o cinco meses.
“En algún momento tu cuerpo te cobra las facturas, sobre todo si no lo cuidas, lo cual se me hace muy extraño porque siempre he sido una atleta responsable, en el sentido que me atiendo, voy a masajes de descarga, si me duele algo voy a terapia, y por azares del destino me tocaba, y en esta cuarentena otros deportistas tomaron la decisión de operarse porque era un momento perfecto, porque me hubiera perdido la Copa del Mundo de este año sin la cuarentena. Ya después podré estar en las canchas, y ahorita debo estar haciendo diferentes ejercicios, estar en bicicleta y elíptica, y hago rehabilitación con la natación”, explicó.
Para el siguiente año, Figueroa tiene como objetivo clasificar a la Copa del Mundo de manera individual y en pareja, donde lo ideal para la deportista sería colgarse ese oro que tanto ha buscado.
“Este año ya se nos fue, ya no tenemos nada, y todos los objetivos pasan al siguiente, y en primera instancia es que en el 2021 ya este al 100 por ciento en cuanto a mi lesión para competir, y ya estar sin ningún problema para las competencias. Hay tres nacionales para clasificar a la Copa del Mundo, y me enfocaría en tener buenos resultados esos nacionales clasificatorios. Desearía quedar campeona nacional para obtener ese pase, y ahí me gustaría mucho dar un buen papel, y la cereza en el pastel sería ganar la medalla de oro, así que voy a trabajar sobre eso”, mencionó.
La frontenista ganó la medalla de oro en pareja en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, y lo hizo con Laura Puentes, además en la pasada Copa del Mundo en Francia logró la plata con ella misma. Para el siguiente año, podrían enfrentarse entre ellas para buscar el pase individual en la siguiente edición de la Copa del Mundo.
“Somos compañeras dentro de la cancha y fuera somos muy buenas amigas. El próximo año se jugará la Copa del Mundo de manera individual en la modalidad de pelota goma, entonces nos tendremos que enfrentar y pelear quién va. Pueden ir dos al evento, y lo ideal sería ir en pareja y tirarle un poquito al frontenis”, señaló.
SFRM