Más Afición

¿Cuál fue la primera función de lucha libre en México?

Gladiadores extranjeros fueron los encargados de comenzar con la historia de este deporte en nuestro país

Mañana es el Día Nacional de la Lucha Libre, uno de los deportes favoritos de los mexicanos e, incluso, parte de nuestra cultura popular.

Pero, ¿sabes cuándo se llevó a cabo la primera función de lucha libre en nuestro país?

Hay historiadores que se remontan a la segunda mitad del siglo XIX para hablar del origen de la lucha libre en nuestro país, pero, en realidad, fue hasta la década de los 30 cuando se formalizó una función.

El primer cartel de lucha libre en México fue el de la participación de Ciclón Mackey, quien fue el primer luchador enmascarado, el estadunidense Bobby Sampson y Yaqui Joe, entre otros. Dicha función dio pie a la pelea el 21 de septiembre de 1933.

Para realizar la función del deporte espectáculo, el promotor Salvador Lutteroth tuvo que alquilar el Arena Modelo, la cual después lo rebautizó como Arena México. La capacidad del primer recinto era de cuatro mil 500 personas, tras el éxito, lo renovó y llegó al límite de más de 17 mil asistentes, el cual se inauguró en 1956.

Tras años de historia, hablar de la lucha libre en México, es hablar de la cultura y la tradición desde sus raíces tricolor.


ZZM

Google news logo
Síguenos en
La Afición
  • La Afición
  • [email protected]
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.