Nacida en Pamplona, España, con una energía que no se entrena y un swing que no se enseña, Carlota tocó su primer palo de golf a los cinco años porque su papá la llevó al campo. A los 15 ya competía como profesional y poco después cruzó el Atlántico para estudiar en Arizona State, donde su nombre se volvió leyenda universitaria. En 2011 se hizo profesional.
En su currículum hay 11 títulos profesionales: dos en la LPGA, ocho en el Ladies European Tour y uno más en el LET Access. Ha representado a Europa en siete ediciones de la Solheim Cup —esa Ryder femenina donde no se gana, se conquista— y ha estado entre las mejores del mundo durante más de una década. Más de 9 millones de dólares ganados, más de 120 veces dentro del top 25 en torneos grandes… y sin embargo, nada de eso la define tanto como su autenticidad.
"Be good!"@carlotagolf pin-seeking at the @GainbridgeLPGA ????????
— LPGA (@LPGA) February 26, 2021
Watch the second round now➡️ https://t.co/0S9z0XW5W1 pic.twitter.com/5A3oKkp6IA
Carlota no es la típica estrella. Es directa, genuina, sensible y fuerte. Habla con el mismo ritmo con el que juega: sin apuros pero con intención. Y con México tiene una conexión emocional que va mucho más allá del deporte.
“Me encanta la gente, el idioma, los tacos… México es un lugar donde siempre me he sentido muy cómoda”, dice, como si hablara de una casa que le queda lejos pero le sigue oliendo a hogar. En 2016 ganó el torneo de Lorena Ochoa, en el Club de Golf de México con su mejor público viéndola desde la tribuna. “Fue muy bonito… estaban mis papás ahí. Me vieron ganar en directo”. Y su voz baja medio tono, como cuando uno recuerda algo que le puso la piel chinita.
Esa victoria, dice, fue de las que se quedan para siempre.
⛳️????????????????????Carlota Ciganda, la ganadora del @LOIMX junto a Lorena Ochoa - @cHoKo_yea pic.twitter.com/PjN2vQBrZJ
— La Afición (@laaficion) November 13, 2016
Y ahora, Carlota vuelve.
Del 22 al 25 de mayo, el Abierto Riviera Maya en Mayakoba será el epicentro del mejor golf femenino del planeta. El Camaleón recibirá a 144 de las mejores jugadoras del mundo, con una bolsa de 2.5 millones de dólares en premios. La LPGA Tour regresa a México tras ocho años y Carlota estará ahí.
“Siempre que se juega en países donde se habla mi idioma me motivo más… tengo muchas ganas de estar en Mayakoba”.
Y no solo viene a competir. Viene a reconectar. Con un país que le abrió las puertas, con una afición que la aplaudió de corazón, con una versión de ella misma que encontró aquí uno de sus momentos más brillantes.
Y al hablar de referentes, responde sin dudar: Lorena Ochoa y Gaby López. “Lo de Lorena fue espectacular. Inspiró a muchas niñas. Y Gaby también, con su trabajo y disciplina, está haciendo mucho bien por México”. Se nota que lo dice desde la admiración y el respeto entre quienes saben lo que cuesta llegar y mantenerse.
Carlota no viene a México por rutina. Viene por amor. Porque hay lugares que no se olvidan y victorias que no se repiten, pero sí se celebran otra vez cuando uno vuelve. Y ella, vuelve con todo.
ASCG