Deportes

Pura Santa II, de DJ a luchar contra Aero Star: "voy a darlo todo y morirme en la línea"

Ídolos de Arena del Valle

La joven promesa enfrenta mano a mano a una de las más grandes luminarias del pancracio, y promete no decepcionar a su rival ni al público.

La lucha libre es una fiesta que alegra a los aficionados, los divierte y hace que olviden sus problemas; especialmente cuando el Payaso Pura Santa Segundo pisa el ring, porque nadie emociona al público igual que él, con sus vuelos arriesgados y carisma único

El talento de este deportista es indiscutible, pues en menos de un año de carrera se medirá mano a mano con nadie menos que Aero Star, una leyenda viva que ha desfilado en los encordados de AAA y WWE. 

El propio Pura Santa creció viendo por televisión al fundador de la Real Fuerza Aérea, contra quien luchará como anfitrión desde su casa, la Arena del Valle, recinto que lo vio debutar y crecer a pasos agigantados. 

El encuentro será uno contra uno, en lugar de parejas o tercias como está acostumbrado; recordemos cómo explota el público cada que aparecen los Pura Santa, porque todos quieren ser payasos ¡Whasaaaa!

El joven cuenta con un arsenal sólido para enfrentarse tanto a ras de lona como desde los aires contra el luchador famoso precisamente por ese estilo de lucha. 

"Me siento un poquito, un poquito, ligeramente nervioso; pero estoy confiado de que puedo hacer un buen trabajo", comenta a Notivox el gladiador desde la misma arena donde tendrá el encuentro.

¿Cómo llegó el mano a mano contra Aero Star?

Para el más joven de la dinastía Pura Santa las buenas noticias han subido como espuma, pues debutó este mismo año y ya está programado en el combate semifinal, en el mismo evento estelarizado por Psycho Clown, Myzteziz, Chesman y Parka Negra

"Cuando recibí la noticia fue un gusto, algo de no creer. En tan poco tiempo se me presentó la oportunidad de luchar contra él, no en parejas, no en tríos, sino uno contra uno. Alguien vio algo en mí, y gracias a eso tengo la oportunidad este domingo 31 de agosto de enfrentarme contra él. Es un compromiso muy grande, pero no pienso fallar, voy a darlo todo y morirme en la línea", promete.

El deportista sostiene sus palabras con acciones, en concreto ahora dedica más horas al gimnasio y practica nuevos movimientos para estrenarlos contra su rival, además de que perfecciona los que ya tiene. 

Así se sobrepone también ante las dudas que lo presionan, por verse frente a frente a un hombre que debutó en la AAA hace 22 años. Está por verse si la experiencia puede más que la juventud de alguien que nunca ha sufrido lesiones de gravedad.

"Al final del día, no sé si él gane o yo, pero el chiste es que sea una muy buena lucha, que agrade al público. Me estoy preparando para dar un buen espectáculo, no decepcionar, al contrario, que se lleven un sabor de boca mejor del que tenían anteriormente de mí. Estoy haciendo más ejercicio para tener la condición necesaria para ese mano a mano, que es de alta exigencia", adelanta.

Pura Santa Segundo está consciente de que en el ring no cabe la modestia, pues debe confiar en él mismo y sus capacidades. "Sé que por algo estoy ahí", se dice al espejo para darse valor. 

"Es mi destino. No tengo otra cosa en mi mente más que la victoria, y no me refiero al resultado de la lucha, sino a que sea muy buena", explica.

¿Cómo nació su amor por la lucha?

El Payaso Pura Santa Segundo todavía hace funciones como DJ. | Marco Valles
El Payaso Pura Santa Segundo todavía hace funciones como DJ. | Marco Valles

La joven promesa cuenta que desde niño disfrutaba de las funciones en la Arena Coliseo, la Arena México, y otros lugares más pequeños como el Deportivo Los Galeana. 

"Era un poco raro, porque en mi salón de la primaria casi nadie era fanático de las luchas, solo yo por mi familia", rememora.

Además, no fue el primer luchador de su familia, pues su tío tuvo carrera con varios nombres, entre ellos Impala y Blackman II. Desgraciadamente, la vida se lo arrebató, pero le queda la pasión que aprendió de él. 

"Yo disfrutaba todas las luchas. Mi tío entrenaba, yo no porque para mí era un juego, pero ahí conocí a Dos Caras, al Doctor Cerebro, al Cuervo, varios luchadores muy famosos. Yo solo iba a hacer un poquito de ejercicio.

Para mí, estar cerca de los luchadores y ver cualquier lucha era bueno. No las comparaba. Aunque me emocionaba mucho ver al Tinieblas, también veía a Místico, al Volador; pero todas las luchas eran bonitas, no tenía esa maldad de criticarlas", narra.

Arena del Valle, su casa

¡En la Arena del Valle, todos quieren ser payasos whasaaaaa! | Marco Valles
¡En la Arena del Valle, todos quieren ser payasos whasaaaaa! | Marco Valles

Pura Santa Segundo debutó en 2025, en el coliseo fundado por Penta Zero Miedo. Sin embargo, su hermano mayor, Hijo de Payaso Pura Santa, ya había luchado un par de ocasiones, con las que le bastó para ganarse al respetable. 

"Todo el crédito se lo doy a él, mínimo aquí. Llevo poco tiempo luchando, y él luchó aquí antes que yo. Entonces cuando debuté aquí la gente ya me gritaba. No era que yo tuviera una trayectoria grandísima, pero fue gracias a lo que él hizo aquí primero; en una, dos, tres o cuatro luchas, las que sean, él se ganó al público.

Pero cuando luché por primera vez aquí fue un torneo. La gente gritó mi nombre, pero no porque me conocieran a mí, sino al personaje que él había forjado", reconoce.

Dato curioso, él mismo era fanático de la dinastía Pura Santa antes de su debut. Siempre admiró la conexión que generaban con el público, que les arrojaba monedas luego de cada presentación. "Yo también aventaba mis cinco pesitos desde las gradas".

Ahora no para de agradecer a los fanáticos, que han cimentado las bases para el despegue de su carrera. Se sintió arropado desde el primer minuto, "de una forma mágica y rápida nos adoptó", y los convirtió en unos de los favoritos.

"Mi primera lucha fue en una función de Día de Reyes, una de esas donde no cobran, para que todos tengan oportunidad de disfrutar la función, principalmente los niños del barrio; ahí me tocó luchar junto a Hijo de Pura Santa. Fue una lucha muy bonita, no fue muy ruda que digamos, como a veces que nos tocan buenos trancazos, dar y recibir.
Pero para mí pisar el ring en la Arena del Valle fue algo muy bonito y más al lado de mi hermano", expone.

¿Qué se siente ser payaso whasaaaa?

Payaso Pura Santa Segundo en la Arena del Valle. | Marco Valles
En menos de un año, ya lucha mano a mano contra los más grandes. | Marco Valles

Regresemos unos años en la vida del gladiador, al momento en que no pensaba dedicarse a la lucha libre y se inclinaba más por el futbol. 

En aquellos tiempos su pasión estaba en la música, las fiestas y baile. Se desempeñaba como DJ, hasta que se interesó por conseguir una máscara... luego no quiso quitársela. 

"Me da hasta cierta nostalgia, porque yo ya no quería ser luchador, ni lo creía ni lo pensaba en cierto momento. Yo era DJ, y pensaba ¿Cuántos DJs hay de mi complexión, de mi estatura, así medio morenillos, entonces cómo me voy a distinguir? Pues con una máscara de luchador.
Me la mandé a hacer y ahí me invitaron a entrenar. Así regresé a la lucha, me dejé de guiar por el futbol para ir a las funciones. Yo veía las luchas de los PuraSanta, y las entrevistas; luego las volvía a ver", comparte.

Era un gran admirador de su hermano Pura Santa, y se imaginaba cómo sería compartir el ring con él. Ya no tiene que usar su imaginación, porque ya vive el sueño.

La máscara del payaso le vino como una bendición, pues el personaje trae chispa por sí solo. Cuando se pone el equipo siente el subidón de energía y goza cada segundo. Los presentes lo notan y celebran cada movimiento que hace, "les contagio la energía".

"En una sola palabra, para mí el personaje es una bendición de Dios. Llegó a mi camino y no fue por casualidad, era el destino", decreta.

De DJ a luchador profesional

Pura Santa Segundo se hizo una máscara de luchador para sus shows como DJ... ahí comenzó a entrenar. | Marco Valles
Pura Santa Segundo se hizo una máscara de luchador para sus shows como DJ... ahí comenzó a entrenar. | Marco Valles

Este hombre es sinónimo de fiesta, ambiente, cotorreo; no por nada se ganaba la vida con música antes de subirse al ring. Su trabajo siempre ha sido mover a la gente, hacer que se paren de la silla y agiten las manos. Eso puede conseguirlo igualmente con sus acrobacias o con sus mezclas de canciones.

Sus primeras experiencias fueron en fiestas pequeñas que organizaban sus amigos del barrio, con 20 o 30 personas, "como las de la Rosa de Guadalupe". Ahí le nació el gusto por el ambiente, y dejó atrás el rock que escuchaba cuando era pequeño. 

Más tarde, conoció los antros y bares donde cabían más de 3 mil almas, cubiertas de oscuridad solo interrumpida por lasers de colores y luces estroboscópicas. Esos templos del baile, a veces inundados con espuma, le enseñaron la autoridad que tiene la persona que controla el ambiente musical. Puede reventar el evento, o apagarlo por completo, en cuestión de segundos. Eso lo enamoró.

"Nadie me enseñó, solo me dijeron dos cosas: las canciones deben ir parejitas, y no se deben mezclar las voces. Solo eso. De ahí fue cuestión de ver tutoriales, o ir a las fiestas para ver cómo lo hacían. A muchos les dije “enséñame”, pero entiendo que no tenían ganas de perder el tiempo.
Empecé solito. Alguna vez un señor me prestó su equipo, pero tenía que ir a su casa por el, y no tenía para el taxi así que me iba unos 4 o 5 kilómetros caminando por las cosas. Me las prestaba uno o dos meses y se las llevaba de regreso", recuerda.

Hoy en día, las fiestas siguen presentes en su vida, pues todavía se presenta en universidades o centros nocturnos... eso sí, con el rostro descubierto por dos cosas: proteger la identidad secreta, y respetar al deporte que ama. 

"Una vez en una fiesta vi a un chavo besarse bien atascado con una chava, luego me lo encontré en el baño y casi chocamos. Pensé que me la iba a hacer de tos, pero me dijo “eres el Payaso Pura Santa”. Sí soy. “Ah pues grábame un saludo”. Pero no traigo máscara. “No importa, te tapo la cara como el C4 Jiménez”. Le dije que mejor se lo mandaba por mensaje.
Además quiero darle el debido respeto que se merece el personaje y la lucha. Por eso hago las cosas bien, desde lo espiritual hasta lo físico", asegura.

Extremo y arriesgado; todo por complacer al público

La carrera de este deportista está llena de recompensas, pero también ha tenido episodios oscuros que han fortalecido su carácter. Para dar un ejemplo: los combates extremos, que llevan su cuerpo al límite

La mayoría de estos combates han sido contra la dinastía Skyde, y en una de ellas Pura Santa Segundo hizo explotar al público cuando se lanzó de espaldas sobre sus contrincantes, desde las gradas a unos 10 metros de altura

"Me habían hecho un castigo que me lastimó un poco y me sacaron cargando; pero yo tenía ganas de regresar. Cuando vi a todos los rivales que se estaban pegando me dieron ganas de salir, y dije “yo salgo y me voy a aventar”.
Fue de espaldas porque mi intención siempre es impresionar al público. Me pude haber lanzado de frente, de mortal o lo que sea, pero yo siento que aventarte de espaldas es algo muy arriesgado. Puede ser que les atinas o no… imagínate que no les atinara, sería fatal. Esa es la entrega que tenemos hacia la afición, hacer cosas espectaculares y arriesgadas por ustedes.

Todos los asistentes se grabaron el momento en la memoria. Prueba de ello son las grabaciones de ese día, llenas de rostros boquiabiertos con los ojos casi salidos de las cuencas, mientras el payaso cae.

Pero... ¿Por qué son tan duras las luchas contra los Skyde?

Los Pura Santa son favoritos en la Arena del Valle. | Marco Valles
Los Pura Santa son favoritos en la Arena del Valle. | Marco Valles

Pura Santa Segundo no se echa para atrás contra ningún rival, pues "le gusta pegar y que le peguen". Disfruta los golpes y no los siente al momento de la lucha, con la adrenalina a tope, sino hasta que su cuerpo se enfría. 

"Soy un poco brusquito. Obviamente al otro día me toco y digo “ay, caramba”. Siempre que lucho contra los Skyde al otro día amanezco con cortadas en todo el cuerpo, como si me las hubieran hecho con navajas, como emo. Al momento no siento mucho, lo disfruto, pero ya al otro día estoy como “ay mi espaldita, ay mi codo”.
Se me ha salido el líquido del codo, es lo más que me ha pasado. Se me hace una bolota, pero ya es como recurrente, se sale y se mete (por caídas, golpes o sillazos)", comparte.

Dicho de otro modo, entre más duro mejor. Las luchas tranquilas hasta lo llegan a aburrir. Eso sí, los encuentros contra la dinastía Skyde sobrepasan la línea del respeto deportivo. No tienen límites, y van cargadas con humillación. 

"No me gusta que nos quiten la máscara, que nos la rompan, que intenten humillarnos. Pero eso ya no va a ser así. Conocieron el lado blandito de nosotros, pero próximamente van a conocer el lado rudo", amenaza.

Bueno, pero de dónde viene tanto coraje mutuo. Pues salió naturalmente. Originalmente pensaban enfrentarse con Uzimaki y Senki, pero los Skyde se interpusieron antes de una revancha. 

"A mi hermano lo amarraron a las cuerdas, a mí me clavaron unos palillos chinos en la frente, me hicieron un martinete, nos dieron sillazos.
Desde el primer raquetazo que me dio Skyde Jr pensé "a la bestia, pega bien duro o se está manchando, o no me quiere, o qué trae el carnal”, recuerda.

A todo esto, el verdadero ganador de la rivalidad entre ambos son los aficionados, porque cada que pisan el mismo ring sacan chispas, no se guardan nada y tiran con todo.

Quién sabe, tal vez en el futuro se jueguen las máscaras, y que ganen los mejores. 

Familia luchística

Payaso Pura Santa Segundo lucha en la Arena del Valle. | Marco Valles
Arriba del ring se acaba la familia, aunque no dejan de quererse. | Marco Valles

Pura Santa Segundo no se sube junto a cualquier persona al cuadrilátero, lo hace con su familia. Ya sea como equipo o en contra, ninguno se mide al momento de repartir golpizas

Esa entrega al espectáculo no deja a nadie indiferente, y todos sus combates han sido premiados con dinero

"Sin querer soy medio brusquito. Una vez luché contra mi hermana, y nos estaba viendo un promotor, entonces le dije que nos diéramos unos raquetazos para que viera que era ruda.
Le di uno nada más (o dos, no me acuerdo). Ella a mí también. En otra función pasó lo mismo… luego subió fotos de su pecho todo reventado.
Yo no me mido (...) arriba se me va el avión, y ella es valiente. Obvio no le voy a dar con la intención de lastimarla (a ella ni a nadie). Ella también me da duro. Me da patadas fuertes", admite.

Abajo del ring todos son amigos y parientes... pero arriba cambian las cosas. Su pasión no se frena ni ante el árbol genealógico

"No me dejes solo, carnal"

Los Payasos Pura Santa hacen un gran equipo, y la Arena del Valle los ama. | Marco Valles
Los Payasos Pura Santa hacen un gran equipo, y la Arena del Valle los ama. | Marco Valles

Hablando de familia. Su hermano mayor, quien le abrió el camino, quiso tirar la toalla por culpa de ataques de pánico y ansiedad

Fue entonces que esa misma familia que le daba raquetazos fue la que le dio la fortaleza para continuar con su sueño. Entre ellos, Pura Santa Segundo quien no quería perder a su guía

"Mi hermano, aparte de que lleva más tiempo, es mejor que yo. Me enseña cosas diariamente, a veces las aprendemos juntos, me motiva y lo motivo. Independientemente de que lo quiero mucho y quiero su bienestar, es un complemento para mí, somos un equipo.
Cuando él estaba mal le dije, "no importa si luchas o no, yo te quiero y siempre voy a estar ahí… pero en el ring es como si te murieras. Por favor, no me dejes, no te vayas, ¿Qué voy a hacer sin ti?”, obviamente seguiré hasta donde pueda, pero no quiero hacerlo solo. No sería lo mismo mi camino sin él.
Además tiene a su hijo, que lleva la lucha en la sangre. Hace cosas que no le enseñaron lo aprendió de ver a su padre", elogia.

Afortunadamente, ambos salieron adelante y hoy son una gran dupla que se da ánimos mutuamente. 

"Sé que algún día quizás vamos a tomar caminos diferentes, a lo mejor él en una empresa, yo en otra… pero quiero que sea por un bien mayor, no para mal", resume.

¿Qué le depara el futuro?

Arceus junto a su rival, el Payaso Pura Santa Segundo. | Marco Valles
Arceus junto a su rival, el Payaso Pura Santa Segundo. | Marco Valles

A modo de conclusión, se le cuestionó al gladiador cómo se ve a sí mismo dentro de 5 años... resultó que él se pregunta lo mismo. 

"Justamente en 5 años… no sé. Porque de niño me empujaron, y cuando me caí tuve un golpe en la nariz. En ese momento no tenía ningún problema, pero a través del tiempo de ocasionó problemas para respirar.
Cuando crecí necesitaba una operación, pero económicamente no me iba tan bien. Luego entré a la lucha y me empezó a ir mejor, ya podía costear la operación.
Pero en mis primeros entrenamientos, modestia aparte, yo me sentía capaz de grandes cosas; y cuando debuté dos años después. pensé “me voy a dar 5 años, a ver qué se da en la lucha”. No sé qué pase en ese tiempo. Si me veo madreado, de plano que ya no pueda, pues me retiro. Pero si en el mismo tiempo ya estoy posicionado voy a seguir, hasta donde tope. A lo mejor me muero dormido por no respirar bien, no importa. Quiero cumplir mi sueño en la lucha libre”, responde.

Pura Santa Segundo sabe que le deparan cosas grandes, pero no por eso pierde la humildad. Nunca pierde oportunidad para agradecer a la familia que hizo que "todo se diera muy rápido". Sabe que esas oportunidades son definitivas, por eso las aprovecha al máximo. 

"Es mucha presión pero me da una buena corazonada para los próximos 5 años. Algo vieron en mí. Tengo menos de un año de carrera, sin luchar cada 8 días, y ya voy a ese encuentro… si sale bueno ¿Qué me espera en 2, 3 o 4 años?", se motiva.

A fecha de publicación de esta conversación, no se sabe el resultado de la lucha del 31 de agosto, Pura Santa Segundo contra Aero Star. Pero el payaso llega como ganador de antemano... ¿Quién más tiene una oportunidad así a menos de un año de su debut? Alguien talentoso, sin duda. 

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Serrat García
  • Serrat García
  • Periodista de uso rudo. En el campo me fogueo y en el teclado reflexiono. Apasionado de las luchas y cronista en formación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.