Deportes

Los luchadores que merecen estar en nuestra ofrenda de Día de Muertos

Sus muertes conmocionaron a la lucha libre y dejaron un gran legado en el pancracio mexicano

Este 2 de noviembre se celebra como cada año el regreso de las almas del Mictlán a la tierra de los vivos, motivo por el cual pondremos en nuestros hogares el tradicional altar para recibir a nuestros seres queridos con un manjar de sabores y olores.

Seguramente las empresas de lucha libre y familiares de los gladiadores que fallecieron en este 2021, les brindarán un gran homenaje en sus aposentos, pero si eres fanático del pancracio seguramente les brindarás un breve espacio por todas aquellas tardes de risas y espectáculo que te brindaron para borrarte la tristeza, ansiedad, desesperación y frustración que te aquejaban.

Súper Porky

José Luis Alvarado Nieves, mejor conocido como Súper Porky perdió la vida a los 58 años de edad el pasado 27 de julio debido a un infarto.


El padre de Máximo, Goya Kong y Psycho Clown se convirtió en toda una leyenda del pancracio, donde junto a sus hermanos, sostuvo una rivalidad épica con los Villanos, quienes despojaron de su máscara a los Brazos. A partir de este suceso, la popularidad de Pepe se fue a los cielos, convirtiéndose en uno de los preferidos y más amados por el público.

El Mucha Crema’

A pesar de que falleció el pasado 19 de agosto del 2020. Armando Gaitán, mejor conocido en el mundo de la lucha libre como el Mucha Crema, marcó una época en el deporte de los costalazos, pues su inigualable voz, su porte impecable, digno de la realeza. Creador de la nueva mitología luchística del siglo XX, embajador del arte de la lucha libre que, con sus presentaciones de estilo único, fastuosas y elegantes emocionaba hasta los agnósticos del pancracio, se merece un lugar en nuestra ofrenda, pues sus narraciones nos transportaban a otro mundo.


El Lord de la Pensil

El 2019 se llevó al representante y fundador de la Peste Negra. Un luchador dispuesto a aniquilar a sus rivales con elevados índices de contaminación. El Lord de la colonia Pensil. Un luchador que se vitaminaba chupando la axila de sus rivales. El gladiador carroñero por excelencia, Mr Niebla, quien perdió la vida debido a una infección en la sangre, también merece un lugar en nuestro altar, ya que fue una gran persona arriba y abajo del ring, el cual siempre nos sacó una sonrisa y nos llevó al límite con sus memorables actuaciones, las cuales marcaron una época en la Arena México.


La dinastía perruna

Un 21 de marzo del 2015 perdió la vida debido a un paro cardiorespiratorio en una función de lucha libre en Tijuana, el gladiador que fundó los Perros del Mal. La rabia la mostraba en su rostro de camino al ring. Bravo como rottweiler, inteligente como pastor, alemán, feroz como doberman, y cariñoso como maltés, el Hijo del Perro Aguayo, merece un lugar especial en nuestra ofrenda pues nos brindó grandes luchas ante Místico y otros luchadores, marcando una época en el pancracio.

Cuatro años después de la muerte de su hijo, en el 2019, el Can de Nochistlán, Don Pedreo Aguayo perdió la vida, muchos dicen que fue de tristeza al perder a su hijo. Ambos gladiadores fueron íconos y leyendas del pancracio.

RGS

Google news logo
Síguenos en
La Afición
  • La Afición
  • [email protected]
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.