Deportes

Kenia domina en el Maratón de Puebla 2021

En la rama femenil, la honra fue para Isabel Guadalupe Oropeza Vázquez, originaria de Jalisco.

En su regreso a la modalidad presencial, el Maratón Puebla 2021 fue una vez más dominado por Kenia al hacer el 1-2-3 en la prueba reina, misma que fue encabezada por Rodgers Ondati Gesabwa, seguido por sus compatriotas Robert Gaitho y Simon Kariuki, que así inscribieron sus nombres en la lista de ganadores del magno evento atlético de la Angelópolis.

Certamen que desde primera hora dio inicio con el banderazo de salida en el Zócalo de la capital poblana, donde prácticamente durante los primeros kilómetros, el contingente africano encabezó el pelotón de fuga, mismo al que por instantes se integraron varios corredores nacionales, que no lograron aguantarle el paso a los ganadores.

Si bien los kenianos fueron alternando posiciones, jamás se alejaron y se mantuvieron juntos durante todo el recorrido, que pasada la distancia de los 21 kilómetros, fue toda para los competidores extranjeros, que a buen paso se fueron sin custodia alguna rumbo a la meta para en la recta final definir los puestos.

Fue entonces que Rodgers Ondati Gesabwa adelantó por unos metros para cruzar la línea de meta en el primer lugar, lo que al concluir la justa en propias palabras del campeón resultó un evento de alta demanda, pero que gracias a su preparación supo salir adelante sin dificultades hasta concluir la prueba.

"Estoy muy feliz, con la ayuda de Dios el próximo año espero regresar de nuevo. Gracias a la gente de Puebla por apoyar en la calle, por alentarnos en el camino, así que espero el próximo año estar de regreso", reveló.

En la rama femenil, la honra fue para Isabel Guadalupe Oropeza Vázquez, originaria de Jalisco, que dejó en el segundo puesto del podio a la mexiquense Mayra Sánchez Vidal, quien tras sostener reñida batalla, mandó a la tercera posición a la keniana Leah Jpbiwoi Kigen que cerró el cuadro de triunfadoras.

Dentro de la modalidad del medio maratón, la victoria en varones fue para Eloy Sánchez Vidal del Estado de México, que fue secundado por el keniano Samuel Ndugu Mwangi, quien a su vez relegó al tercer puesto al representante de la Ciudad de México, Francisco Cruz Posada.

En esa misma distancia, pero en la rama femenil, Verónica Jerónimo Estrada, también de la Ciudad de México, hizo lo propio, superando por escaso margen a las poblanas Ana Karen Mejía Escalona y Mary José Solís Cuautle, que finalizaron la contienda en la segunda y tercera casilla, respectivamente.

Mención aparte merecen los ganadores en el rubro de "la y el mejor poblano", distinción que recayó en Ignacia Raquel Varela Cortés y José Juan Santamaría Rivas, que colocaron en alto el nombre de San Martín Texmelucan, al cruzar la línea final como los primeros exponentes de la entidad.

Los primeros lugares en cada categoría y rama se hicieron acreedores a distintos premios económicos, que en total ascendieron a más de un millón de pesos, siendo la división estelar la que mayor incentivo recibió con 250 mil al primer lugar, 100 mil al segundo y 50 mil al tercero.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.