Marco Verde sigue viviendo el sueño de ser medallista de plata en París 2024, el pugilista fue uno de los atletas que se alzó con una presea en la justa veraniega y ha sido aclamado desde su regreso a México.
Este día en un reconocido hotel de la Ciudad de México, Marco habló acerca de lo que vivió en la capital francesa junto a su entrenador Radames Hernández, además se dieron el tiempo para hablar acerca del futuro del pugilista.
“Fue una experiencia inolvidable que vivimos mi entrenador y yo, tanto en las peleas como en la villa olímpica, es algo que va a quedar marcado para nosotros, lo vivimos genial también por el apoyo en cada pelea de los mexicanos, nos reíamos porque decíamos, ‘¿de dónde sale tanto compatriota?’ Me sentía como en casa. Fue una experiencia inolvidable cerré la ceremonia de clausura como abanderado, me dio mucho orgullo”.
"Fue una experiencia inolvidable, tanto en las peleas como en la Villa, va a quedar marcado para nosotros, también por el apoyo que tuvimos en cada pelea de los mexicanos, me sentía como en casa", Marco Verde tras los Juegos Olímpicos
— La Afición (@laaficion) August 13, 2024
???? Jorge Floreshttps://t.co/yHXGQmGzIW pic.twitter.com/cycaN6vZPE
Por otra parte, su entrenador, Radamés Hernández enfatizó que por ahora Marco debe descansar y después pensar en su futuro.
“No hemos hablado de trabajo por decirlo de alguna manera, él tiene que descansar por ahora, yo creo que dentro de un mes veremos qué es lo que sigue, viene por lo pronto un mundial, nos quedamos con esa espinita de que no logramos alcanzar una medalla o el boxeo profesional, no lo sé ya veremos”, agregó Radamés.
"Todavía no pensamos en nada, no hemos hablado de trabajo, él tiene que descansar [...] Yo creo que dentro de un mes veremos qué sigue, porque viene un Mundial", entrenador de Marco Verde sobre lo que esperan en el futuro
— La Afición (@laaficion) August 13, 2024
???? Jorge Floreshttps://t.co/yHXGQmG1To pic.twitter.com/CGkt9W3L2q
Mucho se habla sobre el presente de Marco, aún no se sabe si continuará con su carrera amateur o si dará el salto al boxeo profesional, y es que su ciclo olímpico depende que el boxeo esté presente o no en Los Ángeles 2028.
“Pueden quitar el boxeo en Los Ángeles pero aún así quedan bastantes torneos la IBA tiene bastantes torneos, tanto en amateur y también acaban de hacer un torneo en una liga de peleas semi profesionales así que ya veremos qué es lo que pasa”, añadió Marco.
"Si duele porque esta vez que fueron los Juegos Olímpicos, llenos estuvieron los estadios apoyando no nada más a mí, sino al boxeo en general", Marco Verde sobre la posibilidad de que quiten este deporte para los Juegos Olímpicos de 2028
— La Afición (@laaficion) August 13, 2024
???? Jorge Floreshttps://t.co/yHXGQmG1To pic.twitter.com/WrsASTyjN2
Finalmente el medallista de plata, Marco Verde tocó el tema de la salud mental, puesto que es algo que no se puede dejar pasar por algo en un atleta de alto rendimiento.
“Si obviamente tenemos nuestro psicólogos, estuvo uno allá en París, creo que es la primera vez que llevaban a uno, nos ayudó bastante en ese aspecto durante el certamen, no nada más a mí, si no a todo el equipo de boxeo, creo que es algo fundamental porque si te falla la mente te falla todo, creo que es algo que todos deben tener en cuenta y que sí es muy importante en el ámbito deportivo”, concluyó.
"Creo que es algo que todos deben tener en cuenta y que sí es muy importante en el ámbito deportivo", menciona Marco Verde sobre la salud mental
— La Afición (@laaficion) August 13, 2024
???? Jorge Floreshttps://t.co/yHXGQmG1To pic.twitter.com/JhlKSqDuSj
JCVL