Deportes

La primera ‘prueba de fuego’ para el césped del Azteca

El Coloso de Santa Úrsula recibirá tres partidos de futbol en días consecutivos, lo que representa el primer gran reto para la nueva cancha

Durante este segundo semestre del 2018, uno de los temas que ha causado más polémica en el ámbito deportivo de este país, ha sido la cancha del Estadio Azteca, la cual fue reemplazada –en julio pasado- por un césped híbrido, con el objetivo de que la gama se modernizara, tratando de imitar lo hecho en varios inmuebles de Europa.

Sin embargo, más allá de ser un beneficio, la cancha ha sido un verdadera bomba de relojería, la cual, con la colaboración del calendario tan cargado de partidos, la realización de conciertos y la inusual temporada de lluvias, estalló el pasado 13 de noviembre, cuando la NFL decidió cancelar el duelo que se llevaría a cabo en el Coloso de Santa Úrsula, entre los Jefes de Kansas City y los Carneros de Los Ángeles. La causa principal, el mal estado del césped.

Como ya es bien sabido, la realización de un concierto, organizado por un canal música, el miércoles 7 de noviembre, fue el que terminó por arruinar el pasto, cosa que se hizo evidente tres días después, durante el duelo entre Cruz Azul y Lobos BUAP, correspondiente a la jornada 16 del Apertura 2018.

Cancha del Estadio Azteca previo al duelo entre Cruz Azul y Lobos BUAP del Apertura 2018 (Imago7)

Con la cancelación del partido de la NFL, además de la mudanza del duelo entre América y Veracruz, de la jornada 17, se consiguió un espacio de tres semanas, mismo en el que se logró retirar la cancha y sustituirla por un nuevo pasto híbrido, el cual fue traído desde las instalaciones del América, en Coapa. El objetivo, que la grama estuviese lista para los días 1 y 2 de diciembre, fechas en donde La Máquina y las Águilas sostendrían sus duelos correspondientes a los Cuartos de Final de la liguilla en el Estadio Azteca.

PRUEBA DE FUEGO

Dentro de lo que cabe, la cancha –al parecer- cumplió con las expectativas durante el Cruz Azul-Querétaro y el América-Toluca; no obstante, y quizá para la mala suerte del césped, tanto celestes como azulcremas lograron su pase a las Semifinales del Apertura 2018, agregándole que el equipo de las Águilas pudo clasificarse a la Final de la Liga MX Femenil.

Con este panorama, el Estadio Azteca albergará, los días viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de diciembre, la ida de la Final del certamen femenil y los duelos de vuelta de las llaves de Semifinales del Cruz Azul-Monterrey y América-Pumas.


POLÉMICA EN LA LIGA FEMENIL



En lo que respecta al certamen femenino, el artículo 19 del reglamento de esta liga estipula que la serie final se debe de jugar de viernes a lunes en los estadios sedes del equipo filial de la Liga MX.

Con ello, el América Femenil deberá jugar la Final de Ida, ante los Tigres, el viernes 7 de diciembre en el Estadio Azteca

.


Google news logo
Síguenos en
La Afición
  • La Afición
  • [email protected]
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.