Deportes

Joaquín del Olmo Blanco, uno de los “hijos” de Leo Beenhakker en México

Futbol

La carrera del tampiqueño fue impulsada por el holandés, al llevarlo al América y después jugar en el futbol europeo en la década de los Noventa

La carrera profesional de Joaquín del Olmo Blanco dentro del futbol mexicano profesional tomó un impulso tras la actuación en el Mundial en los Estados Unidos en 1994. Parte de ese camino para convertirse en figura, incluso ser el primer tamaulipeco en jugar en el extranjero, vino con el arropo del director técnico holandés Leo Beenhakker.

El mediocampista surgido en las filas de la Jaiba Brava del Tampico-Madero, fue uno de los “hijos” del estratega neerlandés, al coincidir en diversas etapas durante la década de los Noventa, historia que inició en la temporada 1994-95.


Al ser vendido a los Tiburones Rojos del Veracruz, luego de la partida de la franquicia celeste, la convocatoria del estratega nacional Miguel Mejía Barón a la justa mundialista y sus actuaciones convencieron al ex estratega europeo en incluir en su proyecto donde también se unieron Francois Omá-Biyik y Kalusha Bwalya.

Del Olmo fue integrado a las filas azulcremas y se formó junto con los elementos africanos y Luis Roberto Alves “Zague” una ofensiva poderosa, que llamó la atención del público por su espectacularidad y goles. Todo iba bien hasta abril de 1995.

Fue entonces cuando Beenhakker fue despedido de la institución capitalina, noticia sorpresiva pues en la cancha el equipo pintaba para campeón. Se derivó al ser alineado el tampiqueño cuando el entonces presidente del club Emilio Diez Barroso arrastraba problemas con el jugador. Así, el América fue eliminado en semifinales por Cruz Azul, quien a la postre cayó en la final ante el Necaxa.

Del Olmo siguió el siguiente año dentro de la institución, ahora bajo las órdenes del argentino Marcelo Bielsa, sin lograr siquiera igualar en lo colectivo las actuaciones, como al mismo tiempo quedarse cortos de la posibilidad de una corona.


Todo cambió en el verano de 1996. Joaquín recibió la llamada de Leo, contratado por el SBC Vitesse, petición directa de quien fuera timonel del Ajax y del Real Madrid. Se unió a la lista de mexicanos en el Viejo Continente como Hugo Sánchez, Luis García, Luis Flores y Manuel Negrete.

Fue medio año la experiencia del llamado “Jaibo” en la ahora llamada Eredivisie, compitiendo contra escuadras fuertes como el propio Ajax, el PSV y Feyenoord, sin embargo, se fue Beenhakker y el elemento se enroló con el Necaxa.

Aunque el holandés vino a una segunda etapa con los americanistas en el 2003, fueron rivales, pues su alumno jugaba en los Tigres.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.