Se han cumplido 5 años desde la polémica decisión de la Federación Mexicana de Futbol en eliminar el ascenso y descenso, para establecer en la segunda categoría del balompié de paga nacional, el formato denominado Liga de Expansión. Van 10 torneos y en la Liguilla sigue ausente el nombre de los Correcaminos de la UAT.
Esto viene producto de la inconsistencia. De acuerdo a los números entregados arrastra un desbalance en la parte ofensiva y defensiva. En el primer caso no ha sido capaz de sostener un torneo que supere por lo menos las 20 anotaciones, mientras en la zaga es una de las más vulnerables dentro de la categoría.
Desde el Guard1anes 2020 hasta el Clausura 2025, este último con una semana por disputar pero los naranjas finalizaron su participación, solamente en el Apertura 2023 lograron contar con una diferencia positiva. Los dirigidos por Raúl “El Potro” Gutiérrez logró terminar el torneo con tres triunfos en fila llegando a la modalidad de play in, con una diferencia de más 6, pero eliminados por el Atlético La Paz.
Para esta ocasión la directiva encabezada por Javier Garibaldi de la Teja le entregó la encomienda al técnico uruguayo Héctor Hugo Eugui. La promesa al tomar las riendas fue colocar el equipo entre los ocho mejores de la tabla general. Así llegaron a la jornada 14 que terminó este sábado, pero al final el objetivo no se cumplió.
Instalados en el octavo sitio, el último que otorga un pasaporte a los cuartos de final, el viernes pasado fueron goleados por el Tapatío al son de 4 goles a 0. Eso le abrió la oportunidad al Atlético Morelia de imponerse de manera cerrada al Cancún FC por pizarra de 2-1 y arrebatarle esa posición. Sin partidos programados, los victorenses están fuera de cualquier posibilidad.
La #Jornada14 ya fue ????
— Liga BBVA Expansión MX (@LigaMXExpansion) April 13, 2025
Tomaremos un momento para recapitular lo que pasó, veamos los #Resultados ????????.#Clausura2025 pic.twitter.com/XOfh1rRxDn
La escuadra naranja terminó con 18 puntos, producto de cinco triunfos, tres empates y seis derrotas. Mantuvieron esa tónica de las versiones anteriores, es decir, permitieron más anotaciones que las conseguidas, 19 a favor por 24 en contra y la diferencia fue de menos 5.
Así se despide el representativo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, sin corresponder a los más de 36 mil aficionados que se dieron cita en el Estadio Marte R. Gómez, una de las tres mejores plazas en este semestre.