Deportes

PSG, de inversiones millonarias a volverse humilde para alcanzar la final de Champions League

El cuadro parisino dejó atrás las individualidades, cambió su filosofía y hoy está a un partido de hacer historia

París Saint-Germain llega a la Final de la Champions League como un equipo impensado, su fase de grupos fue regular con cuatro victorias, un empate y tres derrotas; sin embargo, el club mostró otra cara en el segundo semestre de la temporada y hoy es un digno finalista junto al Inter de Milán.

Pero la historia del PSG en los últimos años ha estado señalada por los fichajes de renombre, por las grandes inversiones, jugadores como Lionel Messi, Neymar Jr, Edinson Cavani o Kylian Mbappé marcaron un antes y un después.

Esto, gracias a la llegada del fondo de inversiones catarí, Qatar Sports Investments y su presidente Nasser Al-Khelaïfi en 2011, desde ese momento empezaron las grandes adquisiciones: Zlatan Ibrahimovic, Thiago Silva, Edinson Cavani, Ángel Di María, entre otros.

Nasser Al-Khelaifi, presidente del París-Saint Germain en el futbol de Francia.
Nasser Al-Khelaifi, presidente del París-Saint Germain (Reuters)

Proyecto Champions League, un fracaso

El club parisino rompió el mercado para el 2017, fichando a Neymar Jr por 222 millones de euros, el traspaso más caro en la historia del futbol hasta ese entonces, además de la llegada de Kylian Mbappé cedido desde Mónaco con opción a compra, que terminó por hacerse válida a cambio de 180 millones de euros.

Con estos jugadores, el PSG llegó a la Final del 2020, ahí se midió al Bayern Múnich, pero terminaron cayendo con un gol de su canterano Kingsley Coman; los parisinos acariciaron su primera estrella en la competencia.

En 2021, volvieron a soltar un bombazo con la llegada de Lionel Messi a coste cero; no obstante, pese a la inversión por los tres futbolistas, el equipo fue incapaz de llegar a una Final.

Mbappé, Messi y Neymar
Mbappé, Messi y Neymar (Reuters)

​Salida de Mbappé y la reconstrucción

Más allá de que el PSG mostraba un poderío individual con Messi, Mbappé y Neymar, en lo colectivo nunca encajaron, además de haber una lucha de egos en el vestuario que se reflejó en el campo de juego. La salida de Kylian en junio de 2024, puso fin a las jerarquías.

Ya sin Mbappé como máxima figura, el PSG fiel a su estilo, exploró en el mercado y optó por contratar a jugadores jóvenes que hoy han sido la base de los logros de un conjunto que funciona bastante bien, tal es el caso de Joao Neves, Desiré Doué, William Pacho y la incorporación en el mercado invernal de Khvicha Kvaratskhelia.

Aunque la fase de grupos de la Champions dejó dudas y casi al borde de la eliminación, los franceses resucitaron para la segunda mitad de la temporada con un futbol vistoso, mostrando sus credenciales en el playoff ante un Brest al que borró con un global de 10-0. Su juego se perfeccionó en octavos ante el mejor equipo de la competencia, el Liverpool, mostrándose mejores en los dos partidos, para después eliminar al Aston Villa y Arsenal.

PSG oficializa llegada de Khvicha Kvaratskhelia con un contrato hasta 2029
Khvicha Kvaratskhelia fichó con PSG con un contrato hasta 2029 (X @PSG)

​​La nueva filosofía de Luis Enrique

Sí bien el equipo está rodeado de estrellas y cracks que pueden cambiar el rumbo del partido, no hay rangos, la filosofía de Luis Enrique es clara: todos corren, todos defienden y todos atacan.

Un equipo bien estructurado desde el arco con Gianluigi Donnarumma, una sólida defensa con el capitán Marquinhos y William Pacho, los laterales Nuno Mendes y Achraf Hakimi, quienes tienen una labor de ida y vuelta; en el mediocampo, los tres motores del equipo: Fabián Ruiz, Vitinha y Joao Neves; en las bandas, la explosividad de Doué y Kvaratskhelia. Y el último acierto de Luis Enrique, Ousmane Dembélé, quien ha fungido como falso 9, celebrando ocho goles.

Hoy, el PSG dejó atrás los grandes nombres, le dio su voto de confianza a Lus Enrique, quien supo sobreponerse a las adversidades y confeccionó a una institución que juega por y para el equipo, donde no hay jerarquías, hay talento, ganas de trascender y conquistar su primera Champions League.

PSG dio la vuelta al resultado adverso de la ida y eliminó en la tanda de penales al Liverpool en la octavos de final de la Champions League
PSG elimina al Liverpool en la tanda de penales y clasifica a los cuartos de final de la Champions League (EFE)

Las cifras

24 años, el promedio de edad del PSG, comparado con los 30 de su rival, el Inter de Milán.

33 goles lleva el cuadro parisino en la competición, es la segunda mejor ofensiva solo por detrás del Barcelona, que marcó 43.


RGS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.