Así se le gana a un equipo de la MLS. Así se gana un título internacional. Cruz Azul sí lo hizo. Fue contundente y le pasó encima al Vancouver Whitecaps para derrotarlo 5-0 y conseguir el título de la Copa de Campeones de la Concacaf, el pase al Mundial de Clubes del 2029, el pase a la Copa Intercontinental de este año y, además, el premio de cuatro millones de dólares.
El conjunto cementero fue superior de principio a fin. Hizo suyo el partido e hizo pesar su cancha, esa, en la que Pumas no levanta un título desde el 2011.
CRUZ AZUL ES CAMPEÓN DE CONCACAF.
— CRUZ AZUL (@CruzAzul) June 2, 2025
LLEGÓ LA SÉPTIMAAAAAAAAA ???? pic.twitter.com/zaiAzWfS5d
Un doblete Ángel Sepúlveda, Ignacio Rivero, Lorenzo Faravelli y Mateus Bogusz fueron los autores de los goles del triunfo, pero todo el equipo estuvo concentrado y al pendiente de cada detalle. Había que decirle adiós a su técnico respondiéndole en la cancha.
Cruz Azul termina así con una era. El fin de Vicente Sánchez como técnico celeste. Se va del equipo, pero les deja más que un campeonato.
La Máquina sí pudo
La Máquina tenía una deuda con la historia, con su afición y con el futbol. Otra oportunidad para salvar el semestre, dejar de lado la eliminación en la Liga y conseguir un título.
Vicente Sánchez y su cuerpo técnico lo sabían. Su futuro, aunque no se ha hecho oficial, ya no estará más en el equipo, y por eso querían irse por la puerta grande. Dejar su nombre en la historia club y quizás, a partir de mañana, pensar en otros proyectos.
Ignacio Rivero, quien fue titular, y Alexis Gutiérrez, eran los únicos que sobrevivían de aquel título del 2021, la novena que les dio Juan Reynoso. El resto, caras nuevas que ahora ya quedarán grabadas para siempre en los libros.
La afición de Cruz Azul necesitaba esta alegría. Desde antes del arranque del partido se vivió esa hambre de título, las ganas por levantar un trofeo y festejar con su equipo.
Gritaron cada gol y después del quinto tanto pedían el sexto.
Corearon el nombre de Vicente Sánchez y le reconocieron el trabajo de estos meses porque fue él, el técnico uruguayo, quien les dio ese título que no les pudo dar Martín Anselmi. Con números y resultados, Vicente Sánchez consiguió lo que sus antecesores, después de Juan Reynoso, no pudieron. Y aún así, no se quedará en el equipo. No se ganó la continuidad.
SE ACABÓOOOOOO. SOMOS CAMPEONES DE CONCACAF. ???? pic.twitter.com/ujWoxBmOMB
— CRUZ AZUL (@CruzAzul) June 2, 2025
La Máquina presionó desde la salida de Vancouver en propia cancha. La consigna era hacerse del balón todo el tiempo y eso incluía presionar en cada momento.
Rodolfo Rotondi quería sacarse la espina. Ya ha sido parte de momentos dolorosos para el equipo y ahora quería dar una alegría. Y lo hizo con un par de pases a gol.
Rotondi robó la pelota en terreno de los visitantes y mandó el pase filtrado para Ignacio Rivero. El capitán de La Máquina no lo desaprovechó y cruzó para poner el 1-0. El estadio estalló de júbilo.
¡Ignacio Rivero abre el marcador de la Final! ???? pic.twitter.com/dAsjjEqvKv
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) June 2, 2025
En otro error defensivo, Lolo Faravelli puso el 2-0. El mediocampista celeste robó el balón en el intento de salida de los canadienses y con un potente derechazo la mandó al fondo.
Sepúlveda tenía que aparecer en este partido. El goleador del torneo no podía quedarse atrás y se lució con un doblete. El primero de sus goles fue gracias a un pase de Rotondi, el atacante tuvo que estirarse para alcanzar el esférico y mandarlo al fondo. El segundo, en el complemento, con un remate de cabeza, luego de un pase de Sánchez.
¡DOBLETE DE SEPÚLVEDA! ⚽⚽ pic.twitter.com/P0lhZbBa8s
— Concacaf Champions Cup (@TheChampions) June 2, 2025
Mateusz Bogusz también colaboró en la goleada. En una jugada que hizo Rotondi por el costado derecho, hizo el cambio de juego para Jorge Sánchez. El lateral metió el servicio al área, donde la zaga visitante intentó rechazarlo, pero el rebote le quedó al polaco, quien con la mandó al fondo.
“Olé, olé, olé, campeón, campeón”, se escuchó en todas las gradas, apareció la ola, y el nombre de Vicente Sabchez seguía escuchándose en cada aficionado que estaba en las gradas.
Vancouver ni siquiera metió las manos. No generó una jugada de peligro y tuvo que tratar de evitar que su derrota fuera aún más aparatosa.
El tiempo concluyó y La Máquina selló su triunfo.
Cruz Azul no necesitó de tiempos extra y en el tiempo regular definió el partido que le dio su séptimo título de la Concacaf.
ZZM