Deportes

Copa Mundial Femenil: Australia y Nueva Zelanda encaran a la FIFA por posible patrocinio

La Copa Mundial Femenil podría ser víctima de un nuevo intento de sportswashing por parte de Arabia Saudita

El próximo 20 de julio inicia la Copa Mundial Femenil 2023 con Australia y Nueva Zelanda como sedes. Sin embargo un posible nuevo patrocinio ha puesto en conflicto la relación entre los comités organizadores y la FIFA, pues se ha reportado que Arabia Saudita planea un rol importante comercial con el organismo para tener presencia durante el mes de competición.

La Federación de Futbol de Nueva Zelanda emitió un comunicado en el que confirma que están al tanto de los reportes en medios donde se revela que Visit Saudi, la autoridad oficial de turismo de la nación, está por ser anunciada como patrocinador oficial del Mundial. 

"Si estos reportes son correctos, estamos en shock y decepcionados de escuchar esto ya que la Federación de Nueva Zelanda no fue consultada por la FIFA en este acuerdo. Como sede conjunta de la Copa del Mundo Femenil 2023, la Federación de Nueva Zelanda y la Federación de Australia le hemos escrito a la FIFA para que aclare la situación de manera urgente”.

Por su parte la Federación de Australia reveló a CNN que “entienden que la FIFA ha entrado en un acuerdo de patrocinio de destino para la Copa del Mundo” y que están decepcionados que no fueron consultados antes de cualquier decisión, además de confirmar que han pedido claridad al organismo.

Ante tal situación algunas organizaciones como Amnistía Internacional han pedido a la FIFA que tome en cuenta la necesidad de una reforma de derechos humanos en Arabia Saudita y no simplemente les permita que sean patrocinadores de su más grande evento femenil deportivo y no sean utilizados en una nueva estrategia de ‘sportswashing’. Y es que en el último año, desde el fichaje de Cristiano Ronaldo, la compra del Newcastle, hasta la creación de la LIV Golf Series, en medio de organizar innumerables eventos deportivos mediáticos, Arabia Saudita ha sido la gran protagonista de éste criticado movimiento.

La realidad es que en la nación del golfo, las mujeres aún sufren discriminación en el matrimonio, divorcio, herencias y como madres en temas de custodia y aquellas que se han atrevido a hablar al respecto han sido condenadas a varios años de cárcel. 

Por lo mismo también US Soccer ha salido en apoyo de las sedes y muestra su preocupación por el reporte del patrocinio, aseguran que si bien no pueden controlar los acuerdos, pueden “alzar la voz” al respecto. Alex Morgan asegura que la decisión es “bizarra” y que “moralmente no tiene sentido”.


AVV


Google news logo
Síguenos en
Jimena Rodríguez
  • Jimena Rodríguez
  • [email protected]
  • Licenciada en Comunicación por la Ibero especializada en periodismo. Redactora web e impreso Notivox La Afición y conducción en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.