La Concacaf ya puso fecha en el calendario para la próxima Copa de Campeones 2026, y entre los equipos que tienen asiento reservado aparece un nombre que sigue cargando historia y expectativa: Pumas de la UNAM. El club auriazul, que en la Liga MX ha vivido entre turbulencias, llega a este escenario como uno de los seis representantes mexicanos que buscarán levantar el trofeo regional.
¿Cuándo será el sorteo de la Concachampions 2026?
El organismo confirmó que el sorteo oficial se llevará a cabo el 9 de diciembre de 2025 a las 17:00 horas (centro de México). La competencia arrancará en febrero de 2026 y concluirá con la Final a partido único el 30 de mayo del mismo año.
Pumas y la Liga MX, con pase asegurado
América, Cruz Azul, Toluca, Monterrey, Tigres y Pumas conforman el bloque de equipos mexicanos clasificados. Para los Universitarios, es una nueva oportunidad de medirse ante la élite de Concacaf y, de paso, reconciliarse con su propia afición que sigue esperando un golpe de autoridad internacional, más allá de recuerdos de hace dos décadas.
Formato de la Concacaf Champions Cup 2026
El torneo contará con 27 clubes, 22 de los cuales iniciarán en la Primera Ronda. Los cinco restantes —entre ellos el campeón con más puntos de la Liga MX y el monarca de la MLS Cup— se incorporarán directamente en octavos de final. Todo bajo el formato clásico de eliminación directa con series de ida y vuelta, salvo la Final, que se disputará a partido único.
Calendario de la competencia
- Primera Ronda: del 3 al 26 de febrero de 2026
- Octavos de final: del 10 al 19 de marzo
- Cuartos de final: del 7 al 16 de abril
- Semifinales: del 28 de abril al 7 de mayo
- Final: 30 de mayo

El desafío auriazul
Pumas llega con la misión de demostrar que todavía tiene un lugar entre los grandes. No bastan las anécdotas del pasado ni la nostalgia de las viejas gestas: lo que se exige ahora es un equipo competitivo, con carácter y ambición. El premio mayor no es menor: un boleto al Mundial de Clubes 2029 y la posibilidad de colocar el escudo universitario en el mapa internacional, donde alguna vez impuso respeto.
ZZM