Deportes

Bayern Múnich se vuelve a encontrar ante su ogro español en Champions

El Gigante Bávaro está a sólo tres victorias de conseguir su sexto título de Europa y el segundo triplete de su historia. Sin embargo, como en otros años, la barrera de los cuadros ibéricos se les vuelve a presentar

El Bayern Múnich está logrando una temporada histórica, prácticamente impoluta, la cual ha visto su punto más alto en el último mes y medio, pues el Gigante Bávaro –luego del parón por la pandemia del coronavirus- cuenta con marca perfecta, misma que lo llevó a asegurar su octavo título consecutivo de la Bundesliga y el campeonato de la DFB Pokal, cuestión que le significó su décimo tercer doblete del futbol alemán; onceavo desde el año 2000.

FOTO: Lewandowski en la victoria del Bayern sobre el Olympicos el 22 de octubre de 2019 (AFP)

Ahora, el Rekordmeister se encuentra a tan sólo tres victorias de poder sellar una de las mejores temporadas en la historia del equipo, pues ésta se completaría con la consecución del sexto título de Europa para el conjunto muniqués y, con ello, el segundo triplete para la institución.

FOTO: Bayern Múnich en la Champions League 2019-2020 (AFP)

El Bayern se planta como el máximo favorito para llevarse la Orejona, cosa que se incrementa con el paso inmaculado que registra el cuadro de Säbener Straße en la presente edición de la Liga de Campeones, pues en ocho partidos suma ocho victorias, con un saldo de 31 goles a favor, 13 de ellos a cortesía de Robert Lewandowski, (por si fuera poco) actual goleador del torneo.

FOTO: Robert Lewandowski, actual goleador de la Champions League (AFP)

A esto se le agregan los poco más de ocho meses que acumula el Múnich sin perder (su última derrota fue el 7 de diciembre de 2019 vs. Borussia Mönchengladbach). Desde entonces, los dirigidos por Hans-Dieter Flick suman 27 partidos sin perder, con saldo de 26 victorias (18 de ellas consecutivas) y un empate, con 99 tantos a favor, 24 en contra y diferencial de +75.

FOTO: Bayern Múnich en la Champions League (Reuters)

OTRA VEZ LA BARRERA ESPAÑOLA

Ahora los rojos, en su duelo de Cuartos de Final de Champions, se topan con el Barcelona. Para muchos, quizá ésta sea la llave de la cual saldrá el consecuente campeón del certamen; sin embargo, para el Múnich, el cotejo ante los Culés le significa volverse a enfrentar a un equipo del futbol español.

Dicho esto, la pesadilla del Gigante Bávaro materializa de nueva cuenta, pues a los conjuntos ibéricos se les acreditan cinco de las últimas seis eliminaciones del Bayern en Champions; cuatro de ellas en semifinales.

FOTO: La última vez que el Bayern fue eliminado en Champions League por un equipo de España fue en las semifinales de la campaña 2017-2018 vs. Real Madrid (AFP)

LAS CAÍDAS

Lo anterior viene desde la edición 2013-2014. La escuadra muniquesa, como campeona defensora del certamen, fue goleada por el Real Madrid en la antesala de la Final, esto al caer por un escandaloso global de 0-5 ante los merengues. Al año siguiente (2014-2015), el Barcelona –en esta misma instancia- dejó fuera a los Bávaros por agregado de 3-5.

FOTO: Las eliminaciones del Bayern ante equipos españoles (AFP/AP/EFE)

Para la 2015-2016, el Bayern cayó ante el Atlético de Madrid por el criterio de goles de visitante, pues la eliminatoria –después de sus 180 minutos- quedó igualada 2-2. En las dos ediciones siguientes, el Real Madrid volvió a ser verdugo de los rojos; en la 2016-2017, los de Chamartín se impusieron en Cuartos de Final con global de 6-3. Finalmente, en la 2017-2018, los blancos, otra vez en Semifinales, se llevaron el triunfo por agregado de 4-3.

UNA CONSTANTE

En el lapso de los últimos 10 años, el Bayern ha sostenido ocho duelos de eliminación directa de Liga de Campeones ante escuadras de España. El saldo es negativo para los alemanes (3-5). Dichas victorias para el Gigante Bávaro, ocurrieron en las semifinales de las campañas 2011-2012 (vs. Real Madrid) y 2012-2013 (vs. Barcelona), incluyendo su triunfo ante el Sevilla, en los Cuartos de Final de la temporada 2017-2018.

El Múnich, con ello, sólo ha ganado una de sus últimas seis choques directos en Liga de Campeones ante escuadras de España.

Haz click aquí para ampliar la tabla

(*) 2011-2012- Bayern avanzó por penales vs. Real Madrid

(*) 2015-2016- Atlético ganó la serie por goles de visitante

Desde que el Bayern comenzó a participar en competiciones europeas, en la temporada 1966-67', suma 38 eliminaciones combinadas entre la Champions, la Europa League o la Recopa de Europa; 11 de ellas se le acreditan a equipos españoles, siendo éstos los que más veces han dejado fuera al Rekordmesiter en torneos continentales.

El conjunto hispánico que más veces ha echado al Gigante Bávaro en certámenes UEFA es el Real Madrid, con siete; todas ellas en Champions League (1987-88, 1999-2000, 2001-2002, 2003-2004, 2013-2014, 2016-2017 y 2017-2018). 

De las cuatro restantes, dos fueron a cargo del Barcelona (2008-2009 y 2014-2015), una por el Atlético de Madrid (2015-2016), éstas tres igualmente en la Liga de Campoenes, finalizando la eliminación en manos del Valencia en los Treintaidosavos de Final de la Europa League 1996-97'.

APRENDIZAJES DEL PASADO

Lotthar Matthäus tiene razón al decir que “el Bayern tendría que equivocarse mucho y hacer muchas cosas mal para perder ante éste Barcelona”. En principio, la frase dicha por el cinco veces mundialista con la Mannschaft se puede leer como el amplio favoritismo que da al cuadro Bávaro sobre los Culés; pero si se va un poco más a fondo, y se reflexiona en el pasado reciente del equipo muniqués en Champions League, se podría traducir como un recordatorio a las eliminaciones de años anteriores.

FOTO: Real Madrid vs Bayern Múnich en el 2017 (AFP)

En alusión a esto, habrá que volver a ésas series que el Múnich perdió ante cuadros hispanos. En todas ellas, la balanza era equitativa y, en algunos casos, el Gigante Bávaro se presentaba como el favorito. Si se revisan cada una de las veces que el Bayern ha quedado fuera en manos de los españoles, desde la temporada 2013-2014 hasta la campaña 2017-2018, encontramos puntuales y cuantiosas equivocaciones.

  1. Falta de manejo de partido (resultados en su favor que dejó ir)
  2. Dominios estériles; aplastante posesión, pero infructífera (Se pudo ver en la eliminatoria de semifinales vs. Real Madrid de la campaña 2013-2014).

  3. Poco o nulo aprovechamiento de su condición de local.

  4. Falta de contundencia en ocasiones o momentos clave.

  5. Errores críticos a la defensiva

Por último, Matthäus también pronunció lo siguiente: "En una eliminatoria a partido único pueden pasar muchas cosas, si pillas un mal estás fueras. En eliminatorias a ida y vuelta puedes corregir". Más vale que el gran e invicto Bayern de la Champions 2019-2020 también tenga muy en cuenta esta frase de Lotthar.

FOTO: Bayern Múnich en la Champions 2019-2020 (EFE)

Su ominoso pasado reciente ante los conjuntos españoles, lo tambalean y ponen su etiqueta de gran favorito en duda. Es momento que el Gigante Bávaro haga valer dicha condición y, de una vez por todas, quitarse la malaria de los cuadros ibéricos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.