Deportes

Jo Ramírez, ex coordinador de McLaren, asegura que "Red Bull se arrepentirá" de la salida de 'Checo'

De acuerdo con el experimentado dirigente, no cree que Liam Lawson, Yuki Tsunoda o Isack Hadjar estén a la altura del asiento y espera un regreso del mexicano en 2026

Cuatro años exactos duró la relación entre Sergio Pérez y Red Bull Racing. Desde su anuncio como piloto del equipo el 18 de diciembre de 2020, hasta ayer con su salida confirmada por mutuo acuerdo, la noticia deja un sabor amargo por el final de una alianza en la que los Toros Rojosencontraron un compañero idóneo para Max Verstappen , tetracampeón del mundo en ese periodo, además de los dos campeonatos de constructores que se lograron en 2022 y 2023.


Aunque su partida se rumoró hace tiempo y la conversación incrementó tras el final de campaña, no hubo noticias hasta una semana y media después de las reuniones con los accionistas. Todo indicaba que el contrato pactado por su representante Julian Jakobi estaba tan bien blindado, que hizo falta llegar a un trato con el piloto.

“Es una lástima. México pierde a su único exponente en la Fórmula 1. Es una triste noticia, pero la verdad es que Checo tuvo una caída de rendimiento muy rápida en las últimas carreras, ya no daba la talla con Max Verstappen. Pero será muy difícil encontrar a otro piloto que lo haga mejor frente a un rival como Max”, lamentó Jo Ramírez, quien fue coordinador de McLaren en su época dorada, en entrevista con MILENIO-La Afición.

Max Verstappen compartió un emotivo mensaje para Checo Pérez en redes sociales luego de que anunciara su salida de Red Bull.
El emotivo mensaje de Max Verstappen para 'Checo' Pérez tras su salida de Red Bull (Reuters)


Suplirlo no será fácil

Checo inició bien el 2024 al acabar segundo en Bahréin, Arabia Saudita y Japón, además de un tercer puesto en China (tanto en carrera como en sprint) y la quinta posición de Australia que lo tuvieron como sublíder del campeonato con 85 puntos. Pero todo cambió desde Miami con el desarrollo de un RB20 que le afectó incluso a Verstappen. El mexicano solo sumó 67 puntos en 19 Grandes Premios, además de otros cinco sprints.

Si bien el ex integrante de McLaren entiende lo difícil que es seguir en un equipo con resultados irregulares, cree que el equipo de Milton Keynes se equivocó al darle las gracias al tapatío, ya que no hay un suplente con las capacidades para competir en un auto que no ha sido fácil de manejar y que la cercanía de otras escuderías ensombrece el panorama.

“Entiendo mucho que Red Bull necesite hacer algo, pero se van a encontrar que ninguno de los pilotos que tienen a la mano, como Liam Lawson, Yuki (Tsunoda) o el francés (Isack) Hadjar… ninguno va a estar a la altura de Checo”, dijo. Porque no es solo el dinero, también lo es el tema deportivo y Ramírez Fernández no ve que alguno de los posibles sucesores haya mostrado algo extraordinario como para pensar que la situación del equipo austriaco mejorará.

“Seguramente se arrepentirán en Red Bull el próximo año, cuando vean que cualquiera de estos pilotos no va a dar la talla. Perdieron el tren y debieron haber agarrado a Carlos Sainz, pero se les fue y ahora con los que tienen, el único que tiene experiencia es Yuki, pero no veo que vaya a ser mejor que Checo. Los otros dos tienen menos experiencia… pero en fin, vamos a ver qué deciden”, añadió.
Luego de que Sergio 'Checo' Pérez anunciara su salida de Red Bull, varios personajes del deporte motor reaccionaron a esta noticia.
Jo Ramírez confesó que ninguno de los sucesores de Red Bull hará lo que hizo 'Checo' (Reuters)

Asimismo, espera que esta noticia no afecte al futuro del Gran Premio de la Ciudad de México: “Tengo confianza en Alejandro Soberón y su compañía, que hacen un trabajo increíble”, aunque admite que, por lo menos en 2025, se extrañará tener esa la por ver a un compatriota en pista.

¿Qué depara el futuro a Checo?

Jo piensa que es un buen candidato para uno de los dos asientos que tendrá Cadillac para 2026 y que podría probar suerte en las carreras de resistencia con Le Mans y podría dedicarle el tiempo a sus seres queridos.

“Tiene que volver a Fórmula 1, pero con una visión diferente, una mente más abierta y preparado. Si lo hace así, seguro vuelve a tener un asiento”, comentó.

Antonio Pérez Garibay, padre del piloto, cree que el tiempo de Checo en las pistas habría llegado a su fin y que no debe demostrar nada, pero que será su hijo quien tome la decisión.

“Yo le pido a Dios que ojalá y ya no vuelva a manejar un carro de carreras, yo no cambiaría uno de sus hijos por un campeonato de F1, tiene una familia, ya que se concentre en eso… si él consigue un contrato por los próximos 10 años, tendré que respetarlo”, declaró en entrevista con Carlos Zúñiga para MILENIO.

El tiempo lo dirá, pero es un hecho que Checo cierra un capítulo histórico en su carrera y en el deporte motor mexicano.



AVV


Google news logo
Síguenos en
Michel Cruz
  • Michel Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde 2016. Egresado de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.