El día de ayer se manejó que la directora de la Conade, Ana Guevara, estaba siendo investigada por la Fiscalía General de la República por desvío de recursos y que ascienden a 283 millones de pesos, sin embargo, el organismo emitió hoy un comunicado donde informa que esas acusaciones son falsas.
"Es falsa la afirmación relativa a que la FGR investiga supuestos desvíos de recursos, y no es más que la interpretación y manipulación dolosa del contenido del informe de resultados de la revisión a la cuenta pública 2022. Dicho informe, fue emitido por la Auditoria Superior de la Federación, en días pasados y contiene diversas 'Acciones' (19 Recomendaciones, 6 Promociones de Ejercicio de Facultad de Comprobación Fiscal y 11 Pliegos de Observaciones) que deben aclarase ante dicha autoridad, y es en el citado informe que puede apreciarse que no se presentó ninguna denuncia (visible página 119)", menciona el documento.
Por lo tanto, el documento aclara que esa investigación es correspondientes a los ejercicios fiscales del 2022 y que actualmente no esta enfrentando algún proceso legal.
???????????????????????????????????????? ???????? ????????????????????????
— CONADE (@CONADE) February 22, 2024
???? https://t.co/fjYkS1z7vP pic.twitter.com/p2hCQFh5fd
"Las manifestaciones respecto a que es la FGR quien investiga el informe de la cuenta pública 2022, no tiene sustento alguno, esto en virtud de que a la fecha esta Comisión no ha sido legalmente notificada por parte de la autoridad fiscalizadora y será en el momento que se realice dicha notificación que comenzará a correr el plazo aludido con antelación y que se establece en el artículo 39 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación", dice el comunicado.
La Conade indicó que se mantienen respetuosos con las autoridades administrativas y judiciales.
“Como se ha manifestado siempre, la CONADE a través de los servidores públicos que laboran en ella con la directriz de su titular, han sido, son y serán respetuosos del marco normativo, las determinaciones y resoluciones de los entes fiscalizadores, autoridades administrativas y judiciales, no obstante, dado el manejo sesgado de la información por parte de algunos medios, resulta indispensable señalar que las acciones emitidas por la ASF en su informe, tienen un plazo para su atención y solventación de 30 días hábiles, y será en dicho plazo que la institución realice las acciones correspondientes para aclarar ante la ASF y desvirtuar lo señalado en dicho informe", señala el comunicado.
RGS