En tiempos donde todo se grita por redes sociales y se olvida al segundo siguiente, el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) propone algo radical: detenerse, reflexionar… y escribir. A mano. Con tinta y emoción.
Bajo la iniciativa Escríbele una carta a tu campeón, el CMB invita a jóvenes —y no tan jóvenes— a rendir homenaje a esa figura que consideran su campeón. No importa si es un boxeador que ya no está entre nosotros, un ídolo vigente, un prospecto que apenas empieza a soñar con el cinturón verde y oro, o incluso ese campeón anónimo que ha peleado sus propias batallas en silencio: un padre, una madre, un maestro, un amigo.
Así será la dinámica
La carta debe ser escrita a mano, con toda la carga emocional que eso implica.
Enviada físicamente por correo a la oficina del Consejo Mundial de Boxeo.
Las cartas serán evaluadas por un comité especializado y habrá premios para los mejores textos:
• 1 primer lugar
• 10 segundos lugares
• 10 terceros lugares
Mauricio Sulaimán, presidente del CMB anuncia convocatoria "escribirle una carta a tu campeón" ????
— La Afición (@laaficion) July 29, 2025
Aquí los detalles ????
???? @OlgaHirata https://t.co/Hsf7uOlZwF pic.twitter.com/twanSOdtmm
Pero más allá de los premios, lo que busca el CMB con esta convocatoria es rescatar la intimidad de la palabra escrita, conectar con las emociones más profundas de quienes alguna vez fueron inspirados por alguien más, y promover entre las nuevas generaciones el valor de la gratitud, la admiración y el reconocimiento.
El llamado también va dirigido a medios, escuelas y organizaciones: difundir esta iniciativa entre los jóvenes para que se convierta en una semilla de reflexión en un mundo que muchas veces olvida a sus verdaderos campeones.

Porque no todos los campeones tienen cinturones. Algunos simplemente tienen cicatrices, historias… y el cariño eterno de quien los recuerda con el corazón en la tinta. ¿Te animas a escribirle a tu campeón?
ASCG