Deportes

La Liga Mexicana del Pacífico presenta una temporada al alcance de todos

Con el Nacimiento de dos nuevos equipos: Nayarit y Tucson, la liga expande su territorio y por primera vez se convierte en binacional

La Liga Mexicana del Pacífico calienta motores para el inicio de la temporada 2025-2026 bajo la promesa del “Neo Béisbol” un formato que regresa la cercanía entre liga y aficionados y que pretende reforzar ese vínculo de manera que, asistir a un parque de pelota se convierte en una experiencia completa. 

Con el Nacimiento de dos nuevos equipos: Nayarit y Tucson, la liga expande su territorio y por primera vez se convierte en binacional, por lo que más plataformas y más empresas de telecomunicaciones combinarán esfuerzos para ampliar el alcance de transmisiones y contenido con la encomienda de cubrir por completo el continente americano.

“Lo más importante es que regresamos a estar disponibles con nuestra afición, además de la negociación de la transmisión por televisión mantenemos también en plataformas y tenemos acuerdos que nos permitirán llegar a Estados Unidos y Canadá; ellos (la afición), podrán elegir por donde vernos y la transmisión estará enriquecida con más data y más sabermetría. Podrán disfrutar en los estadios pues la experiencia será completa, hay remodelaciones y cosas interesantes que plantean los clubes”

Explicó el presidente ejecutivo de la Liga Mexicana del Pacífico, Salvador Escobar, al tiempo que reconoció el crecimiento que vivirá el circuito este año con la inclusión de dos nuevos equipos.

“Imagínate lo que eso representa, en Estados Unidos que se está llevando la historia de Navojoa a Tucson y lo digo así porque es abrir un nuevo mercado y nueva afición con toda esa experiencia y mucha responsabilidad porque es otro país, no es que estén desde cero pero Tucson es una ciudad exigente con el béisbol, tenían una ausencia de años y por eso están ávidos de béisbol, hay un gran reto ahí que se alinea a la internacionalización que quería la liga, lo estamos trabajando juntos y estamos listos para ello”.

La llegada de Jaguares de Nayarit fortalece los cimientos del circuito invernal pues Carlos Peralta representa un legado familiar con una fuerte trayectoria en la pelota caliente.

“En Nayarit hay un músculo importante una familia del béisbol que están como pez en el agua y preparando un gran roster para ser competitivos, estos dos componentes (Nayarit y Tucson) dicen no vengo a pasear ni a ver de qué se trata sino a ser protagonistas”


En la ceremonia estuvieron presentes presidentes y representantes de los 10 equipos participantes, además de Horacio de la Vega, presidente de la Liga Mexicana de Béisbol quien recibió un reconocimiento por parte de la LMP por la reciente celebración del centenario.

“Somos parte del béisbol en México ambas ligas, no habíamos tenido el foro para reconocerle sus 100 años, invitamos a Horacio, aceptó y creemos que aunque sencillo, es un buen momento y lugar para reconocerle por el Aniversario y el gran trabajo que ha hecho en pro del béisbol, además es parte de ir construyendo los puentes entre ligas porque ambos queremos lo mismo, sí van a vernos trabajando más juntos, en comunicación, haciendo sinergias y pensando en hacer cosas juntos", señaló.

La temporada 2025-2026 de la Liga Mexicana del Pacífico comenzará el próximo 14 de octubre con el vuelo entre Charros de Jalisco y Águilas de Mexicali en Zapopan.

MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.