Michel Muñoz es un atleta paralímpico que participó en una patineta en el Maratón de la Ciudad de México, quien tiene una discapacidad de nacimiento, pero esta condición física no lo limita para lograr los objetivos que se plantea, pues a sus 39 años nos contó sus inicios como deportista de alto rendimiento, así como el bullying que ha sufrido, al cual no le da importancia.
“Soy atleta paralímpico, tengo una discapacidad, una condición física, es de nacimiento, tengo 39 años, soy del Estado de México y toda mi vida he hecho deporte, toda mi vida me ha gustado el deporte, soy una persona conferencista, con el tema de inclusión y motivación para toda la gente”, mencionó para La Afición.
???? ¡Ejemplo de vida y superación! Michel Muñoz, atleta paralímpico que participó en el Maratón de la Ciudad de México, quiere ser un ejemplo para varios jóvenes. ????????
— La Afición (@laaficion) August 31, 2025
???? @chamagola9
???? #MaratonCdMx - https://t.co/or0UXAWINX pic.twitter.com/SpVQBnvLEZ
Desde hace 10 años fue que comenzó en el alto rendimiento debido a su gusto por el deporte, pues “desde muy chico jugué futbol, hice skateboard, jugué voleibol, basquetbol. Gracias a Dios como todo atleta de alto rendimiento logré el objetivo de llegar a Olímpicos. Me preparo todos los días para poder mejorar y ser ejemplo para muchos jóvenes”.
Muñoz se dedica al remo, aunque toma el Maratón como entrenamiento para su disciplina, ya que exige mucha resistencia, debido a que la practica “con puro brazo”, entonces le ayuda.
“Yo en mi caso, no me preparo específicamente para un Maratón, pero mi disciplina es remo, que es una disciplina de resistencia-fuerza, pues me ayuda para tener esa resistencia para poder aguantar los 42 kilómetros, entonces, obviamente también con mi experiencia que he corrido varios, hay que saber dosificar las cargas para poder mantenernos en ritmo y poder aguantar toda la distancia”.

Comenzó a correr maratones en 2018, pues le ayuda “mucho con la resistencia por la distancia y la verdad es que no es como un deporte que yo haga para competir, sino por hobby y la verdad me gusta porque he conocido gente runner y son buena onda”.
Él es su principal motivación
Sobre quién es el motor o motivación en la vida, Michel Muñoz aseguró que es él mismo, ya que nunca ha tenido limitantes, además su familia siempre le mostró que podía lograr lo que se propusiera y fue gracias a ellos que tiene una “mentalidad fuerte”
“De las personas que me motivan soy yo principalmente, porque nunca me he puesto una limitante y no he permitido que nadie me ponga una limitante porque mi familia nunca me la puso, siempre me dijeron que yo podía ser capaz de hacer lo que yo quisiera si yo quería y nunca me trataron como una persona con una condición física diferente, entonces siempre me trataron igual que a todos mis hermanos, nunca sufrí discriminación en casa y creo que eso fue lo que me permitió también tener una mentalidad fuerte y no permitir que fuera de casa los comentarios y burlas me afectaran; creo que he sido yo, el aceptarme tal y como soy, y evidentemente que a lo largo de los años pues encuentras a personas con la parte de cómo han sido disciplinados te motivan y quieres llegar a ser como ellos, aprender a que tienes que trabajar muy fuerte todos los días para poder lograr tus objetivos”.
“Si mi brillo les molesta, pues cada quien”
Aceptó que sí ha sufrido de bullying, pero esas críticas o comentarios de burla nunca le han afectado, pues lejos de sentirse mal, solo le dan risa.
“Sí (he sufrido bullying), pero en lugar de afectarme me da risa, en casa nunca lo sufrí, entonces el escuchar cuando la gente me hacía los comentarios como el que no tengo piernas o que soy un discapacitado no me afectan en lo más mínimo y la verdad es que yo soy feliz como estoy y si mi brillo les afecta mucho, pues cada quien”.
Atleta paralímpico en Tokio 2020
Gracias a su desempeño es que ha podido clasificar a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y París 2024, pero en estos últimos fueron sus compañeros los que participaron debido al reglamento, pero él se siente contento por poder lograr cosas para su país.
“Estuve en los Juegos de Tokio, fue una plaza histórica, primer mexicano en clasificar en la disciplina de pararemo en una Olimpiada, logramos la plaza a París y también otros compañeros, pero el reglamento no permite en un evento continental que asistan los dos eventos, tuvimos que elegir, logramos conseguir la plaza, fueron mis compañeros a participar a París, y contento de siempre dar resultados para mi México”
Por último dejó un mensaje para la sociedad, para que “hagan deporte, que se acepten y se quieran como son, nadie es perfecto solo Dios, que sean agradecidos, que sean humildes, que sean honestos y que siempre busquen una mejor versión día con día”.
ZZM