Deportes
  • Philadelphia Eagles apuesta a un riesgoso, pero efectivo modelo de negocio en la NFL

Philadelphia Eagles apuesta a un riesgoso, pero efectivo modelo de negocio en la NFL (Reuters)

Los actuales campeones de la NFL están en el tercer lugar en gasto de efectivo por encima del tope salarial y tienen más de 80 millones de dólares en “dinero muerto”… pero se mantienen competitivos

Como si se tratara de una tarjeta de crédito y una valiente estrategia para mantener un roster competitivo, los Philadelphia Eagles han encontrado la forma de conservar a sus estrellas y han sido recompensados con dos victorias del Super Bowl en los últimos diez años. Una gran recompensa para una medida con alta dosis de riesgo.

El modelo de negocio de los Philadelphia Eagles para construir un equipo ganador desafía la convención. Mientras la mayoría de las franquicias de la NFL prefieren un enfoque cauteloso, los Eagles operan con una filosofía de gasto agresivo y audaz, una estrategia que los ha llevado a la cima del deporte en dos ocasiones durante los últimos ocho años.

En el centro de esta dinámica está la disposición del dueño, Jeffrey Lurie, y del gerente general, Howie Roseman, de gastar de manera proactiva, asumiendo riesgos financieros que muchos de sus rivales suelen evitar.

Howie Roseman, gerente general de Philadelphia Eagles
Howie Roseman, gerente general de Philadelphia Eagles (Reuters)

Filadelfia continúa liderando la liga en términos de gasto agresivo para asegurar el éxito deportivo, posicionándose en el tercer lugar (20.3%) en gasto de efectivo sobre el límite salarial entre 2020-2024, con una destacada tercera posición en Victorias Ponderadas (75).

Este modelo ha generado tanto admiración como escepticismo en la liga. Algunos directivos lo ven como si se tratara de una torre de jenga, en la que siempre se hacen movimientos y que siempre al borde del colapso, mientras que otros lo consideran el costo necesario para alcanzar la excelencia.

Lo cierto es que, a pesar de las críticas, la fórmula de los Eagles ha producido resultados tangibles, con tres Super Bowls disputados desde 2017 y dos victorias en el proceso.

Philadelphia Eagles con el trofeo del Super Bowl 2025
Philadelphia Eagles con el trofeo del Super Bowl 2025 (Reuters)

La filosofía de un gasto agresivo

En la NFL moderna, donde el tope salarial actúa como un límite rígido, la forma en que un equipo gestiona sus finanzas es tan crucial como su desempeño en el emparrillado. Pero los Philadelphia Eagles han reescrito el manual: su enfoque no es el de maximizar la eficiencia por cada dólar, sino el de asegurar a los mejores talentos disponibles, incluso si eso significa incurrir en un “dinero muerto” considerable.

Debemos entender que el “dinero muerto” (dead money) es el costo contra el tope salarial que un equipo asume por un jugador que ya no está en su nómina. Esto ocurre cuando se libera, traspasa o retira un jugador antes de que su contrato expire, por lo que el equipo debe pagar el monto restante de bonos que ya fueron entregados al jugador pero aún no han sido contabilizados por completo en el tope salarial. En esencia, es dinero garantizado que el equipo se comprometió a pagar y que ahora afecta su flexibilidad financiera sin que el jugador esté en el campo.

Entre 2020 y 2024, los Eagles se posicionaron en el tercer lugar en gasto de efectivo por encima del tope salarial, solo superados por los Cleveland Browns y los San Francisco 49ers. Esta estrategia de inversión constante y a menudo en jugadores veteranos de alto nivel, ha sido la piedra angular de su éxito. La idea es simple: si tienes a los mejores jugadores, puedes competir por campeonatos. A diferencia de otros equipos, que buscan un mayor rendimiento por su inversión (como los Los Angeles Rams, Kansas City Chiefs o Cincinnati Bengals), los Eagles apuestan por la calidad absoluta, sin importar el costo financiero

Philadelphia Eagles se imponen sobre Kansas City Chiefs en la reedición del Super Bowl.
Eagles se imponen sobre Chiefs en la reedición del Super Bowl (Reuters)

Un ejemplo claro de este compromiso es la cantidad de dinero muerto que el equipo acumula. En 2025, a pesar de que figuras clave como Jason Kelce, Fletcher Cox y Brandon Graham ya no están en el equipo, sus contratos siguen pesando en el tope salarial. La cifra de $81.4 millones de dólares en “dinero muerto” es la tercera más alta de la Liga, representando casi el 30 por ciento del tope salarial total de $279.2 millones de dólares. Solo los New Orleans Saints ($94.22 mdd) y los San Francisco 49ers ($99.11 mdd) están por encima de ellos

Dicha cifra de los Eagles también es cinco veces mayor que la de los Kansas City Chiefs ($17.06 millones de dólares), el actual campeón de la AFC. Para muchos, esto sería una señal de alarma, pero para los Eagles, es simplemente el precio de su enfoque. Es el costo de ir por todo.

El arte de la gestión financiera creativa

El modelo de los Eagles no es simplemente gastar sin pensar. Se basa en una comprensión profunda de las complejidades del tope salarial de la NFL. A diferencia de otras ligas deportivas, el tope de la NFL es flexible, permitiendo a los equipos prorratear los cargos de los bonos a lo largo de cinco años.

Roseman ha aprovechado esta flexibilidad al máximo, estructurando contratos con grandes bonos y salarios base bajos. Este método le ha permitido pagar grandes sumas de dinero a los jugadores en el presente, mientras que los cargos por el tope salarial se distribuyen en el tiempo.

Howie Roseman ha sabido gestionar el tope salarial de la NFL
Howie Roseman ha sabido gestionar el tope salarial de la NFL (AP)

El uso cada vez más popular de los “años nulos” (void years) —años ficticios que se añaden al final de un contrato para seguir prorrateando los bonos— ha magnificado este efecto. Esta táctica es similar a pedir un préstamo sin intereses, ya que los ingresos de la liga y el tope salarial han aumentado constantemente (aproximadamente un 11 por ciento anual desde 2021). Esto le permite a los Eagles mantener una mayor liquidez y flexibilidad a corto plazo, ya que no tienen que pagar el costo total del tope salarial de inmediato.

Esta gestión financiera agresiva se refleja en la brecha entre los salarios anuales promedio de los 10 jugadores mejor pagados de los Eagles ($240.6 mdd) y su impacto en el tope salarial ($112.4 mdd). Esa brecha es de $128.2 mdd, la más grande de la liga y más del doble del promedio. Esta es la clave de la estrategia: pagar por la élite ahora, aprovechando la previsibilidad de que los futuros topes salariales se elevarán.

Los San Francisco 49ers están cerca, con $247.6 mdd y $122.5 mdd de impacto en el tope salarial, con una brecha de $125.1 mdd; los Buffalo Bills están muy distantes, con $195.1 mdd en su top 10 de jugadores y $90.3 mdd de impacto, con una diferencia de $104.8 mdd.

Riesgo y recompensa

Este enfoque de los Eagles no está exento de riesgos. Si un jugador que recibe un gran bono se lesiona o deja el equipo prematuramente, los cargos futuros del tope salarial se aceleran, creando el “dinero muerto” que los Eagles han acumulado.

Un caso notorio fue el del quarterback Carson Wentz. Tras firmarle un gran contrato, el equipo lo traspasó y absorbió un impacto récord de $33.8 millones de dólares en “dinero muerto”. Sin embargo, la voluntad de los Eagles de deshacerse de los errores, incluso a un alto costo, es vista por muchos como una clave de su éxito reciente.

Carson Wentz (AFP)
Carson Wentz (AFP)

El éxito de los Eagles también ha dependido de una combinación de factores adicionales, como una excelente evaluación de talento, una sólida selección de jugadores en el Draft y una gestión agresiva del roster.

La audacia financiera no es una garantía de éxito por sí sola; debe ir de la mano con una toma de decisiones inteligente. Cuando equipos como los Cleveland Browns o los Jacksonville Jaguars han gastado sumas masivas en jugadores que no han rendido, la correlación entre gasto y éxito se debilita. En el caso de los Eagles, su inversión ha sido en jugadores que han demostrado ser exitosos, como Jalen Hurts, A.J. Brown y Saquon Barkley.

Jalen Hurts y Saquon Barkley en juego de pretemporada de Philadelphia Eagles
Jalen Hurts y Saquon Barkley en juego de pretemporada de Philadelphia Eagles (AP)

La voluntad del dueño

Un factor crítico que diferencia a los Eagles es la disposición de su propietario, Jeffrey Lurie, de desembolsar el dinero en efectivo. La NFL exige que los equipos coloquen una parte de los salarios y bonos totalmente garantizados en una cuenta de depósito en garantía. Mientras que la mayoría de los equipos, especialmente los de propiedad familiar, son reacios a comprometer grandes sumas, los Eagles no tienen reparo en hacerlo. Esta voluntad de darles fondos a los contratos es un diferenciador clave y una muestra del compromiso total de la organización con la victoria.

Se podría decir que los Eagles no se preocupan por financiar el dinero. Eso es un gran problema contra Pittsburgh o Cincinnati, cuyas estructuras son diferentes solo por la financiación. Por el contrario, Howie ha dado grandes contratos a los quarterbacks y si no funcionan, como el caso de Carson Wentz, se deshacen de ellos y siguen adelante.

Jeffrey Lurie, propietario de Eagles, no teme gastar grandes sumas de dinero
Jeffrey Lurie, propietario de Eagles, no teme gastar grandes sumas de dinero (Reuters)

¿Un modelo para imitar?

La pregunta de si el modus operandi de los Eagles es un plan a seguir o una anomalía sigue siendo un tema de debate en la NFL. No hay una correlación perfecta entre gasto y éxito, ya que el desempeño de los jugadores es un factor impredecible. Sin embargo, la estrategia de los Eagles de utilizar el valor del dinero en el tiempo en un contexto de tope salarial en aumento parece haberles dado una ventaja competitiva.

El hecho de que los Eagles sean el único equipo en clasificarse entre los cinco primeros en gasto de efectivo sobre el tope salarial en múltiples periodos (2015-24, 2015-19, 2020-24 y 2022-24) habla de una estrategia consistente.

Ganar dos Super Bowls en ocho años mientras jugaban en un tercero durante ese mismo lapso hace que sea difícil argumentar que su modelo es insostenible. A pesar de los altibajos, como la temporada 4-11-1 que llevó al despido del entrenador Doug Pederson y derivó en la llegada e Nick Sirianni, el equipo siempre ha logrado recuperarse.

Así lucen los anillos de los Philadelphia Eagles tras campeonato del Super Bowl LIX.
Así lucen los anillos de los Eagles tras campeonato del Super Bowl LIX (X @Eagles)

El modelo de los Philadelphia Eagles es sinónimo de audacia y la voluntad de ir a contracorriente. Si se combina con una gestión de talento inteligente y una disposición a absorber el costo de los errores, puede ser la fórmula para alcanzar el éxito deportivo en la NFL. Para ganar mucho, debes estar dispuesto a gastar mucho.

​CIG


Google news logo
Síguenos en
Michel Cruz
  • Michel Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde 2016. Egresado de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.