Con dos mexicanos en sus filas, la NFL Academy en Inglaterra se enfrentará a la academia mexicana el próximo 14 de noviembre en Madrid como previa al partido de temporada regular entre Miami Dolphins y Washington Commanders.
Para el español Adrián Bermúdez el encuentro frente a México deja “muchas ganas, una parte por compañeros que he conocido aquí y también porque en Madrid he tenido coaches mexicanos y la verdad que me encanta. Mi primo está viviendo ahí y es un país que tengo ganas de ir a ver y conocer gente de ahí”, comenta.
“Es un conflicto de emociones, porque yo abogo mucho por el talento mexicano y ahora me toca ir contra este mismo talento. Estoy muy emocionado por jugar contra mi sangre y jugar contra otros mexicanos con mucho talento”, expresa Armando Gamborino, el joven de nuestro país que juega de receptor abierto en la academia inglesa de la NFL.

Dos mexicanos
La Academia cuenta con 68 estudiantes de 20 países diferentes. En el campus de Loughborough estudian, hacen trabajo de gimnasio, toman clase de psicología y entrenan. Un enfoque 360 que permite no solo desarrollarse dentro del campo, sino fuera.
Entre sus líderes está Steve Hagen, head coach y mentor de todos ellos. “Mi visión aquí es tener la academia y después tener el IPP y tochito bandera también. Con esto creamos un Hub internacional, un destino donde puedas aprender futbol americano. Tú vienes a la Hub NFL Academy y aprendes cómo jugar”, expresa el ex asistente de los Jets de Nueva York.
Entre sus jugadores destacados están dos mexicanos: Armando y Emiliano Albarrán, linebacker, este último a unos días de presentarse a estudiar debido a trámites de visado. “Los dos son muy fuertes, tanto mental como físicamente. Armando viene del soccer, pero lleva jugando aquí como receptor unos años, inclusive un par de años también en los Estados Unidos. Emiliano es un jugador fenomenal, hace un gran trabajo en la defensa, ambos, no solo trajeron su cultura y la lengua, sino que también tienen una mentalidad que ayuda a todos los compañeros” dice el coach Kris Durham, head UK NFL Academy.
Mientras que para el coach Hagen “son unos hombres increíbles. Son maduros, entienden lo que hacen aquí, son dedicados y estamos emocionados en verlos jugar”, dice.

En un día abierto, los medios de comunicación vivieron de primera mano lo que se cuece en la academia y cómo se le da oportunidad al talento europeo pocas veces estudiado. “Muy cool que la NFL esté premiando el planeta con futbol americano y hará crecer este deporte”.
Lo que le falta a México
"Este es un gran deporte y es divertido que América comparta su deporte con el mundo”, agrega Hagen, quien en clase de táctica aseguró que la Liga mexicana tiene nivel; sin embargo, analiza el porqué no consiguen llegar a la NFL.
“Hay un factor de velocidad, honestamente”, empieza explicando el coach. “El proceso es un factor. Se juega muy buen futbol en México, solo que en América se entrena diferente, se procesa el juego más rápido, lo juegan más rápido. Amamos a Emiliano, ha aprendido a jugar con velocidad, es un gran jugador. Nosotros queremos y tenemos que volver a México a reclutar más jugadores. Ahora tenemos a Emiliano aquí, ojalá tengamos a más porque creemos que juegan muy bien al futbol allá. Creo que si empezaran más jóvenes, como Emiliano, tendrían más oportunidades de jugar a nivel colegial y quizás después ir a la NFL” narra.

Otro factor importante que el entrenador asegura es complicado para los mexicanos es el idioma. “Intentamos traer a otros chicos en edad más temprana y no hablan inglés. El juego es totalmente en inglés. Eso es uno de los grandes desafíos de la NFL Academy. Para venir a la escuela aquí tienes que tener un buen inglés, juegas futbol en inglés y procesas todo el juego en inglés. Eso es un desafío y otra razón porque la academia es tan importante. Estos jóvenes vienen aquí y se sumergen en el inglés. He visto a Emi y su inglés fue de hablarlo a ser fluido”.
La Academia, que abrió sus puertas en 2019, ha sido proveedora de 40 jugadores al futbol universitario de la NCAA. Al mismo tiempo que otros suman esfuerzos para ser contratados por algún equipo profesional.
La Academia de la NFL en Europa es un lugar que inspira y prepara a nuevas generaciones fuera de los Estados Unidos a jugar su futbol.
CIG