Deportes

¿Quién es Gustavo Ramón Sánchez, nadador mexicano que busca la revancha en París 2024?

Conoce un poco del paraatleta mexicano que quiere deslumbrar en esta edición de los Juegos Paralímpicos tras quedarse sin medallas en las justas pasadas.

Si se habla de leyendas en el paradeporte mexicano, es imposible no mencionar a Gustavo Sánchez Martínez, pues se ha colgado más de 300 medallas contando todas las competencias de paranatación en las que ha participado a lo largo de su carrera y estará buscando sumar más para su vitrina en los Juegos Paralímpicos de París 2024.


El nacido en la Ciudad de México el 3 de mayo de 1994 es uno de los máximos referentes del deporte paralímpico azteca, pues posee una gran cantidad de preseas y un par de récords Parapanamericanos. 

La historia de vida de Gus, como le dicen, arrancó de manera complicada, ya que su madre, María Helena presentó complicaciones durante su parto y se lo tuvo que realizar una cesárea. Gustavo nació con una malformación congénita en ambas piernas y en su brazo izquierdo.


Se convirtió en el tercer hijo, siendo la felicidad de sus dos hermanas mayores que él y junto a sus padres lo criaron de una forma convencional, como él mismo menciona. Para Sánchez, lo más importante son sus padres y en ellos encuentra toda su inspiración para lograr sus éxitos.

La natación se hizo presente a sus 7 años cuando su padre lo llevó a una alberca en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lugar en el que se dio su primera medalla a los 9 años en una competencia nacional. 

En los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara 2011 se encargó de tener una participación increíble, pues cosechó un total de cinco medallas: dos de oro, dos de bronce y una de plata. Desde ese momento demostró que estaba para cosas grandes. 


Su debut paralímpico lo tuvo a los 18 años en la edición de Londres 2012 en la que se colgó cuatro medallas: dos oros, una plata y un bronce, de esta forma se convirtió en el paraatleta mexicano con más preseas en esta justa. 

La historia fue muy diferente para los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y Tokio 2020, ya que en esas dos justas no consiguió ni una sola medalla. Es por eso que llega a París 2024 con el objetivo de colgarse una presea. 

"Más allá de los rivales de carne y hueso, está el reloj. Porque son tus tiempos y tus marcas; primero Dios si regreso a los tiempos que llegue a hacer en Londres 2012 todavía puedo conseguir medallas; está difícil la competencia por la presencia de nuevos nadadores, pero no es imposible", comentó en una entrevista para Conade.




AVV


Google news logo
Síguenos en
La Afición
  • La Afición
  • [email protected]
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.