Con música de mariachi, pirotecnia, gritos de “sí se pudo”, porras con su nombre, banderas tricolor y toda una verbena preparada en su natal Zinacantepec, fue recibida la medallista de plata en los Juegos Paralímpicos 2020, Gloria Zarza Guadarrama, después de su llegada de Tokio, Japón.
Familiares, amigos y gente de la comunidad que quería conocerla en persona se dieron cita a esta recepción para la subcampeona paralímpica, algunos con mantas con su fotografía, otros con cartulinas que decidan “gracias por la medalla” y otros con ramos de rosas, todos orgullosos de la hazaña que consiguió la paratleta mexiquense.
La incesante lluvia no fue pretextos para demostrarle todo el cariño que sienten por la deportista, quien arribó a su natal Zinacantepec pasadas las 20:00 horas, y aunque venía de un largo viaje desde Japón, se dejó querer por los suyos, se tomó fotografías y en todo momento lució esa presea de plata por la que trabajó los últimos cinco años.
En esta reunión también estuvo el maratonista olímpico en Londres 2012, Arturo Malaquias, quien revivió los sentimientos por los que él pasó hace nueve años. “Es toda una vida de trabajo, en mi caso más de 20 años para poder ir a unos Juegos Olímpicos, que bueno que Gloria además de ir a sus segundos juegos, ahora regresa con una medalla, es un orgullo para todos los mexicanos”, expresó.
Reconocimiento
Por su parte la homenajeada no ocultó su emoción, por momentos se le salieron las lágrimas y no paró de abrazar a sus familiares, mostró su medalla de plata y recibió una sorpresa de las autoridades municipales, uno de los deportivos de la comunidad llevará su nombre.
“No me lo esperaba de verdad, me siento muy contenta. Muchas gracias a todos los que me ha apoyado, al presidente municipal, a mi familia, a todos les dije que iba por una medalla y no los decepcioné, cumplí. Me deja orgullosa que una plaza tenga mi nombre, pero voy por más”, expresó Gloria Zarza.
La paratleta, especialista en impulso de bala, recordó que esta medalla estuvo a punto de no darse, pues semanas antes de viajar a Tokio tuvo que aislarse por sospecha de covid-19, afortunadamente no se contagió y pudo ir a Japón a cumplir su anhelo.
“Fue una experiencia muy difícil, estuve a punto de no participar pero se logró, se logró que yo pudiera estar presente en mi prueba y yo creo como lo dije, siempre con el objetivo en claro, siempre lo dije, me fui de aquí diciendo ‘tengo hambre de una medalla olímpica, ya me hace falta una medalla olímpica’, y lo cumplí”.
Va por el oro
La medalla obtenida en Tokio ahora le dan nuevos impulsos, pues antes de la justa japonesa tenía en mete el retiro, ahora a su retorno, está más convencida que nunca que no hay imposibles y que se mantendrá en el deporte de alto rendimiento y en París 2024 buscará una medalla de oro.
“Yo creo que viene el mundial para el próximo año, me voy a seguir preparando día a día, prácticamente me voy a tomar unas dos semanas de descanso y a continuar los entrenamientos porque viene el mundial y viene París”, expresó.
Y añadió: “es muy bonito ir a un lugar tan lejos y representar a tu estado, a tu municipio, a tu país, me fui con la idea de que iba por una medalla, por eso en Tokio estuvo mi banco, mi bala y yo, di lo mejor por mi estado. Quiero decirles que esto no se acaba, ya me iba a retirar del deporte, estos eran mis últimos juegos, pero viene otra revancha para Gloria Zarza porque quiero conquistar el oro”.
Los reconocimientos continuarán para la medallista paralímpica, pues en las siguientes semanas se hará oficial el cabildo el que la Plaza Estado de México de la comunidad se llamará Gloria Zarza Guadarrama, además de que le darán un incentivo económico.
KVS