Deportes

Los deportistas mexicanos, sin médicos a los Juegos Panamericanos 2023 por orden de Conade

La Conade ha ordenado que los doctores no den servicio tras otro desacuerdo con el COM; los deportistas recibirán ayuda de otros médicos

Los deportistas mexicanos de nueva cuenta son afectados tras el conflicto que existe entre la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), que dirige Ana Guevara, y el Comité Olímpico Mexicano (COM), que preside María José Alcalá, y ahora los atletas se han quedado sin médicos luego de que la Conade les ordenara no dar servicios, e incluso unos doctores que se dirigían a Santiago de Chile recibieron la orden no tomar el avión.

Un claro ejemplo fue hoy cuando el doctor Jesús Bedolla no se presentó al entrenamiento del equipo mexicano de taekwondo y que ya este fin de semana comienza sus actividades competitivas.

"Es lamentable, y estamos tratando de resolver el tema, y ya hemos tenido el apoyo de Institutos del Deporte donde nos van a facilitar a fisiatras y a médicos. También tenemos médicos y fisiatras del Comité Olímpico Mexicano, y ahorita lo más importante es que los atletas no se queden sin atenderse", declaró Alcalá para MILENIO-La Afición.
María José Alcalá, titular del Comité Olímpico Mexicano (COM), señaló que la decisión de Conade de desconocer a la FMN es benéfico para atletas
María José Alcalá, presidenta del COM (Mexsport)

Ahora el conflicto se suscita porque la Conade pidió al COM que cambiara a los abanderados; sin embargo, eso no sucedió y así el organismo que dirige Ana Guevara dio la indicación de retirar a los médicos del evento.

"No lo pedían, sino que ya estaban haciendo sin autorización el cambio de los abanderados, y nosotros manifestamos que no estábamos de acuerdo con ese actuar, que no era correcto, porque es una falta de respeto total a los atletas que ya habían sido designados", mencionó la titular del COM.

Finalmente María José Alcalá indicó que afortunadamente la situación no se dio en el momento que los atletas deban competir, y ahora lo que sigue es acreditar a doctores y fisiatras de los Institutos del Deporte.

"A los atletas hay que tenerles mucho respeto, y no voy a permitir la falta de respeto a nuestros atletas, ellos son los que nos tiene aquí, y ahorita tendremos que resolver el tema de médicos y fisiatras para cambiar el tema de los boletos de avión y todas las acreditaciones", mencionó.

ZZM



Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.