Deportes

París 2024, el rostro del sufrimiento de los atletas mexicanos que no alcanzaron su objetivo

Por diferentes circunstancias la mayoría de los atletas no logran llegar a su objetivo, pese a los esfuerzos que realizaron en todo su proceso

Por cada atleta que celebra con júbilo la obtención de una medalla olímpica, hay otros tantos -la mayoría de hecho- que tienen que asimilar el dolor de la derrota. Sí, es la regla inevitable del deporte, las dos caras de la moneda: la de los sueños cumplidos y también las ilusiones rotas.

Y son justamente esas estampas las que pasan desapercibidas o se eclipsan por el furor de la victoria. En el caso de los atletas mexicanos, muchos de sus triunfos no se contabilizan con la obtención de una presea, sino con el esfuerzo de llegar a la máxima justa.

En estos primeros días de París 2024, la justa ha dejado las imágenes de la gimnasta artística Natalia Escalera, el clavadista Kevin Berlín y la canoísta Sofía Reinoso, quienes han tenido que lidiar con la frustración de no conseguir sus objetivos.

El duro aprendizaje de Kevin

Kevin Berlín no pudo contener el llanto al culminar la prueba de plataforma sincronizada de 10 metros sincronizados. Él sabía que se le había esfumado la mejor oportunidad de convertirse en medallista olímpico y de nuevo tenía que conformarse con un cuarto lugar, en el que admitió un bajo desempeño durante la prueba.

Clavadistas mexicanos comenzaron a participar en Juegos Olímpicos de París 2024 sin los más de dos millones de pesos que Conade
Randal Willars y Kevin Berlín compiten en París 2024 pese a no tener becas (Reuters)

"La verdad es que me cuesta hablar, son mis segundos Juegos Olímpicos y nos quedamos a tres puntos de la medalla. Creo que, como lo he dicho, el deporte te da lo mejor y a veces te toca más aprendizaje; ahora me tocó eso, seguir aprendiendo y seguir luchando. Hemos trabajado muy bien y hay que estar orgullosos de ver hasta dónde hemos llegado. En lo personal creó que me falló el cuarto clavado y creo que al quinto le faltaron detalles, ahora lo que nos tocaba era demostrar nuestro nivel y cerramos con un buen salto", dijo, antes de soltar las lágrimas.

El mexicano confesó que tras el lograr el cuarto sitio en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tuvo un bajón en su autoestima y estuvo deprimido un tiempo, por lo que sentía que ahora con mejor preparación se podría mejorar el resultado.

"Tras Tokio 2020, estuve deprimido un tiempo y me levanté. En esta ocasión estoy seguro que di lo mejor de cada clavado, luché hasta el final, fueron buenos clavados, pero al final nos quedamos a tres puntos".

Clavados, boxeo y atletismo son las disciplinas a las que México podría aspirar a una medalla en Juegos Olímpicos
Clavados, una disciplina que más medallas le dan a México en Juegos Olímpicos (Reuters)

Berlín no contó con apoyos desde el 2023 por el conflicto de la natación mexicana, por lo tanto, tuvo que vender café para solventar sus gastos de preparación, por lo tanto, el veracruzano quería quitarse todo ese complicado camino con una medalla. No le alcanzó.

El sueño de Natalia

Natalia Escalera luchó por años para clasificar a la justa olímpica. En este 2024 tuvo que demostrar en competencias internacionales que tenía nivel competitivo y así quedarse con la plaza que México tenía sin nombre para París 2024; sin embargo, entre sus planes no estaba lesionarse días previos a su debut.

La gimnasta sufrió una rotura del ligamento plantar de su pierna izquierda, pero aun así se presentó a la competencia para participar en el aparato de barras asimétricas y convertirse en atleta olímpica. Su sueño lo era todo.

Natalia subió al escenario olímpico con el gesto de dolor en el rostro; sin embargo, afloró su amor propio y realizó una rutina más con corazón que con técnica. Cada segundo fue doloroso, pero cumplió su objetivo, el domingo escribió su nombre dentro de los deportistas olímpicos que ha tenido México.

La gimnasta mexicana, Natalia Escalera termina su participación en París 2024 entre lágrimas.
Natalia Escalera termina su participación en París 2024 entre lágrimas (AFP)

"Son cosas que no se esperan, yo venía completamente sana hasta mi campamento en Madrid, pero uno pone, y Dios dispone, a parte es gimnasia, por lo que las lesiones pueden ocurrir en cualquier momento. Yo no llegué a París a no participar y el sueño era más grande. Ahora sé que se debe hacer para llegar sana a unos Juegos Olímpicos y voy por Los Ángeles 2028", dijo.

Sofía, una carrera de inversión y sacrificios

En este ciclo olímpico, Sofía Reinoso recibió el apoyo de patrocinadores y de sus papás, además de que juntó recursos con una escuela de kayak en Veracruz, pero el resultado obtenido no era el esperado para la deportista después de todo el camino complicado que tuvo que recorrer para llegar a esta instancia. Al concluir la prueba, Sofía también no pudo ocultar el rostro de sufrimiento al quedar en último lugar.

"Poco de sentimientos encontrados, estoy feliz de haber logrado este pase a los Olímpicos, ya que estar aquí es difícil y pertenecer a las 25 del mundo no es nada fácil. Sé que me hubiera gustado lograr más, pero realmente di el 100 por ciento y me siento a gusto con lo que di", compartió.

La mexicana Sofía Reinoso quedó en el lugar 25 de la competencia, diciéndole adiós a estos Juegos Olímpicos de París 2024
Sofía Reinoso cerró en el lugar 25 en su disciplina en estos Juegos Olímpicos París 2024 (Cortesía Conade)

A veces un lugar no marca todo lo que vive un atleta en su camino a concretar el sueño olímpico, y a la mayoría solo le queda esperar que se cumpla otra de esas reglas no escritas: las de encontrar en algún momento su revancha.



RGS

Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.