A pocos días de cumplirse nueve años de la muerte de Juan Gabriel, la Plaza de Armas de Torreón se convirtió en escenario de un emotivo homenaje al “Divo de Juárez”. Más de 18 artistas laguneros, coordinados por Magdalena Limones García, interpretaron algunos de los temas más emblemáticos del cantautor, logrando que decenas de familias recordaran y corearan sus canciones.
El público comenzó a llegar desde temprano para apartar lugar y disfrutar del espectáculo que inició a las 18:00 horas del sábado. La tarde se transformó en una velada musical donde la nostalgia y la alegría se mezclaron en cada interpretación.

El legado del “Divo de Juárez”
Antes de las presentaciones, Magda Limones compartió pasajes de la biografía de Alberto Aguilera Valadez, nombre real del cantante originario de Parácuaro, Michoacán. Explicó que eligió llamarse Juan Gabriel en honor a dos figuras de su vida: Juan, un hombre mayor que lo aconsejaba cuando estuvo internado en un centro de asistencia, y Gabriel, en recuerdo de su padre.
Considerado uno de los artistas más influyentes de América Latina, Juan Gabriel dejó un legado de miles de canciones traducidas a más de diez idiomas, desde alemán hasta japonés. Su obra ha sido interpretada por más de mil 500 artistas y agrupaciones en todo el mundo, lo que lo coloca como una de las figuras más reconocidas de la música mexicana.
Una velada entre canto y baile
El tributo reunió a voces laguneras como Jorge Aarón, Mary Tere García, Ángel Pequeño Olmos, Gerardo Alvarado, Mara Ríos, Beto Muñoz, Paty Pérez, Pepe Gabriel, Milagros Abularach, Erasmo Vázquez, Paloma Blanco, Silvia Quiñones “La Moyita”, Tomás Maldonado, Sebastián Escobedo, Óscar Serrano, Chava Ortiz y Nacho Zapata, entre otros.
El repertorio incluyó clásicos como “Inocente pobre amiga”, “Así fue”, “Yo no nací para amar”, “Abrázame muy fuerte”, “Amor eterno”, “El Noa Noa” y “Déjame vivir”. Algunos asistentes escuchaban con atención, mientras que otros se animaron a bailar en el centro de la plaza, creando un ambiente festivo y entrañable.
La tarde cerró con un tono emotivo, evocando recuerdos entre los presentes, quienes no dejaron de corear las letras. Para muchos, fue un recordatorio de que la música de Juan Gabriel sigue viva a casi una década de su fallecimiento, ocurrido el 28 de agosto de 2016.
Al final, Magda Limones agradeció la presencia del público y destacó la importancia de mantener vivas estas actividades culturales en espacios abiertos como la Plaza de Armas, donde la comunidad puede encontrarse y rendir homenaje a los grandes de la música.
edaa