La literatura transformada en arte se puede apreciar a través de la exposición colectiva, 'El pincel de la mano de las letras', un encuentro de pintura, grabado, dibujo y escultura, misma que fue inaugurada la noche de este lunes primero de septiembre en el Atrio principal de Plaza Cuatro Caminos.
Los asistentes arribaron al lugar para presenciar el corte de listón, el cual estuvo a cargo de la maestra Rosario Rodríguez Domínguez, Gaby Nava y la maestra Gloria Banda.

Una vez que se llevó a cabo la inauguración, el guitarrista Luis Bazua amenizó el evento, mientras los asistentes se disponían a recorrer la interesante muestra, donde a través de cada pintura y escultura, se interpretaron cuentos, relatos y poesías de los escritores.
"Esta exposición surgió de la idea de unir el trabajo de escritores y de artistas, pintores y escultores, para poder interpretar lo que los escritores ya habían escrito, cuentos, relatos o poesías, entonces las pinturas están inspiradas en los escritos de los diferentes escritores, y una vez que se tuvo la lista de los artistas plásticos y escritores participantes, la coordinadora realizó una rifa y a través de la lista, iban seleccionando primero al artista y luego al escritor, todo fue al azar", explicó la artista Magdala Valdés de León, quien participó tanto como pintora, como escritora con el poema "Evocación".
Plasman historias en pinturas
A Magdala le tocó plasmar en su pintura la historia de "Camelia y Lorenzo", una perrita y un pato, quienes ambos experimentaron situación de abandono, y una vez que se encontraron, se unieron como familia.
"Mi pintura tiene capas de hojas de árbol, las imprimí con las hojas, le puse varias capas y ya las últimas las dibujé, porque para mí son como las huellas del tiempo, de la vida, cómo influye en cada persona o en cada ser vivo, entonces a veces las huellas son visibles en menor o mayor grado, pero hay veces que también son invisibles, y a lo mejor son la mayoría de las veces las huellas que la vida deja en nosotros y son invisibles la mayor parte, el abandono que tenía tanto la perrita de la calle, y el huevo de donde salió el pato, la vida permitió que naciera, pero finalmente su mamá se convirtió en la perrita, quien siguió cuidando de Lorenzo".
Estará disponible hasta el viernes
En dicha exhibición, misma que permanecerá disponible de lunes a viernes, participaron alrededor de 50 artistas y 50 escritores.
Por su parte, la maestra Rosario Rodríguez, compartió que es un placer siempre organizar este tipo de exposiciones, con el objetivo de transmitir arte transformador de personas.
"Es importante para el tejido social y ese es mi objetivo, organizar exposiciones sin ningún interés económico y el trabajo de un grupo de artistas que somos unidos y estamos siempre juntos, nos apoyamos para que todo salga siempre bien, porque nos gusta entrelazar las diferentes disciplinas, sobre todo la literatura con las artes plásticas y cada año que organizamos, ya van a ser 10 años, se hace la mesa de literatura en conocido hotel, así que los invitamos a todos a que vengan a apreciar las pinturas y a leer los fragmentos, muy agradecidos estamos todos y todos apoyando el arte".
arg