Cultura

Todos los museos en Coahuila tienen daños en infraestructura: Secretaría de Cultura

Así lo señaló Esther Quintana, por lo que se solicitarán beneficios fiscales para empresarios que decidan ayudar.

Prácticamente el 100 por ciento de los museos que están a cargo de la Secretaría de Cultura de Coahuila tienen problemas de infraestructura, por lo que la dependencia solicitará un cambio en la legislación estatal para otorgar beneficios fiscales a los empresarios que decidan aportar a esta causa, debido a que no existen recursos públicos para poder apoyarla y algunos de los museos, principalmente casas, están por derrumbarse. 

Así lo señaló la titular del área, Esther Quintana Salinas, al agregar que “desde antes de que yo llegara el diagnóstico está hecho, es una pena que no se haya atendido; tengo dos caminos: o un decreto a través del cual se les den estímulos fiscales a los empresarios que le aporten a cultura, o tengo otro que también es muy bueno y que se ha logrado: presentarles un estudio ya hecho a los empresarios y decirles que nos apadrinen el remozamiento o la rehabilitación de alguno de ellos”. 

¿Cuántos museos hay?

Agregó que la Secretaría de Cultura tiene a su cargo 13 museos, “sí tenemos un número importante, sobre todo los que son casas antiguas, con graves problemas de rehabilitación; ayer estuve en la Casa de la Cultura, es un edificio del siglo XVIII que se está desbaratando; me duele en el alma ver cómo se está destruyendo, porque se está desmoronando y me parece que no es justo ni es ético porque forma parte del patrimonio de Coahuila”. 

Indicó que el asunto tiene solución, “yo sé que hay muchas personas generosas que cuando les presente el estudio pormenorizado de museo por museo, estoy segura de que van a aportar”. 

La funcionaria estatal subrayó que el principal problema es la humedad y la polilla, ya que la gran parte datan de mediados o principios del siglo anterior y los acabados de madera que se usaban en ese entonces se han ido pulverizando, “pues porque no se le ha hecho nada”, dijo. 

Añadió que hay materiales que ya no son de esta época y necesitan mantenimiento; dijo no tener los números de cuánto costaría el remozamiento. 

“Se está cayendo nuestra historia y esto no podemos permitirlo, unos más otros menos pero todos necesitan mano, el propio Teatro de la Ciudad tiene graves problemas de mantenimiento”. 

Señaló que se tendrá un acercamiento con el Congreso del Estado específicamente con las comisiones de cultura y presupuesto para plantearles el cambio a la ley.


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.