Cultura

Lista la séptima edición de Tlanchana Fest

Presentarán categorías de estos van desde la animación, documental, experimental, ficción, videoclip y serie web, así como el largometraje.

Será a partir del miércoles 14 y hasta el domingo 18 de julio cuando se desarrolle la séptima edición del Tlanchana Fest que este año tendrá como sede el municipio de Valle de Bravo y de manera adicional del 29 de julio al 1 de agosto se realizará en Iguala, Guerrero.

Durante la presentación del programa oficial Diego Vargas, director de este festival, informó que como parte de la convocatoria que abrió en noviembre de 2020 y cerró en marzo de este 2021 se recibieron 648 películas entre largometrajes y cortometrajes, un número mucho menor al que se ha registrado en ediciones anteriores, pues antes de la pandemia de covid-19 se habían contabilizado hasta más de mil trabajos.

  • Las categorías de estos van desde la animación, documental, experimental, ficción, videoclip y serie web, así como el largometraje.

Para este año, se logró la participación de 56 países entre ellos Argentina, Alemania, Corea del Sur, España, Reino Unido y del total de participantes se dio una selección de 129 trabajos, que se estarán proyectando en las sedes físicas de Valle de Bravo e Iguala, Guerrero.

En conjunto con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y FilminLatino se tendrá una muestra integrada por 25 cortometrajes y cinco largometrajes, disponibles a través de esta plataforma digital.

Recordó que esta muestra cuenta con otras selecciones, entre ellas “Miradas de Barro”, representativa del Estado de México, que incluye 24 largometrajes, además de “Miradas de Jaguar”, integrada por trabajos realizados en el estado de Guerrero.

“Esta edición busca repensar la creación audiovisual, a partir de la pandemia, qué ha pasado en este casi año y medio y la intención es ver a través de varios panoramas”.

Además de las proyecciones se desarrollarán distintas conferencias, talleres y otros ejercicios, entre ellas destaca la conferencia “Arte Digital post pandemia”, en la que participarán Salvador Herrera, Doreen A.Ríos, Malitzin Cortes.

El jurado...

El jurado que se encargará de la calificación de los trabajos ganadores, de cada categoría, se encuentra conformado por Roberto Andreu; jurado de Animación; Eleonora Isunza, de Documental; Malitzin Cortes, de Cortometraje Experimental; Jennifer Remba, de Cortometraje Ficción; Ernesto Peralta, de Videoclip; Milka Ibañes, de Serie Web o Tv y Magali Heram, de Miradas de Barro.

Como cada año, Tlanchana Fest contará con un programa de actividades completamente gratuitas, que este año se llevarán a cabo en distintas plataformas.

Para conocer mayores detalles de puede ingresar a la página de Facebook Tlanchana Fest o al sitio https://tlanchanafest.xyz/.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.