Cultura

“La música de Studio Ghibli está conectada con las emociones”: Fernando Cueto

El director de orquesta y la pianista Argentina Durán son parte de un tributo sinfónico al entrañable estudio cinematográfico japonés.

La música de las películas del Studio Ghibli de Hayao Miyazaki, Isao Takahata y Toshio Suzuki será la protagonista de dos conciertos con orquesta sinfónica y la pianista Argentina Durán como solista, en la sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

A 40 años de la fundación de la legendaria productora de películas animadas japonesas, Seven Waves Productions ofrece el espectáculo The Sound of Ghibli. Tributo Sinfónico, con temas de los filmes El castillo vagabundo, Ponyo, La princesa Mononoke, Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro, entre otras obras maestras dirigidas por Hayao Miyazaki y musicalizadas por el aclamado compositor Joe Hisaishi.

La orquesta sinfónica de Seven Waves Productions estará bajo la batuta del maestro Fernando Cueto.

“Algo muy importante son los temas dramáticos de las películas, que son muy serias. Uno piensa que como son animadas son como básicas o para niños, pero no. Estas películas de Ghibli abarcan un gran rango de edad y de temas variados”, comentó el director sobre la música de las animaciones a MILENIO.

“Toda esta música describe los paisajes hermosos de Japón. Se puede representar el mar en Ponyo, El viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro. Es música muy sencilla de escuchar y muy conmovedora, tiene muchos contrastes orquestales entre el piano y la orquesta. Todo es una inspiración de la imagen de las películas de Ghibli”, agregó Cueto y recordó que Seven Waves presenta música de cine de gran calidad.

Agregó que las bandas sonoras de El castillo vagabundo y de Se levanta el viento son sus favoritas.

“Es música que está conectada con las emociones y con la imagen. De hecho, Ghibli siempre pide la música antes que la animación final. Esto me emociona más. Estas dos películas me marcaron”, añadió.

El tributo sinfónico al entrañable estudio cinematográfico estará a cargo del director Fernando Cueto y la pianista Argentina Durán.
'El castillo vagabundo' de 2005. (Especial)

Presentación multimedia

El concierto incluye proyecciones en pantalla LED de escenas icónicas de las películas japonesas, así como un diseño de luces y sonido envolvente que busca una experiencia inmersiva para el público.

La presentación multimedia contará con la participación especial de la pianista Argentina Durán, con piezas seleccionadas del repertorio y en un arreglo del compositor ecuatoriano Eduardo Florencia.

Sobre su participación, Argentina Durán, a quien Florencia dedicó un concierto para piano que estrenó la mexicana en el Palacio de Bellas Artes en marzo pasado con la Sinfónica Nacional, consideró que la música de Studio Ghibli posee una magia que te transporta en el tiempo y el espacio.

“Te transporta a otro país, a otro momento de la historia, está llena de colores y no deja de ser una música compleja. Tiene elementos del folclor japonés con influencias clásicas occidentales”, comentó.

Y habló a Notivox del rol del piano en estas obras compuestas para filmes animados de Studio Ghibli.

“El piano juega un papel súper importante en estos temas, ya que en muchos de ellos es el protagonista. Los arreglos que se hicieron en esta ocasión están especialmente hechos para que el piano sea el protagonista en todo momento con el acompañamiento de la orquesta.

“Mi música favorita es el tema de El castillo vagabundo. Es increíblemente bello. Está escrito como un vals, lo que le da un ritmo circular, como de danza o tiempo que gira. Esto no solo es bello musicalmente, sino que encaja temáticamente con la idea del castillo que siempre está en movimiento”, añadió Durán para quien su película favorita del legendario Studio Ghibli es El viaje de Chihiro.

Los conciertos se llevarán a cabo el sábado 23 de agosto a las 17:00 y a las 20:00 horas.

BSMM

Google news logo
Síguenos en
José Juan de Ávila
  • José Juan de Ávila
  • [email protected]
  • Periodista egresado de UNAM. Trabajó en La Jornada, Reforma, El Universal, Milenio, CNNMéxico, entre otros medios, en Política y Cultura.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.