Cultura

“Promovemos la tolerancia, la pluralidad y el respeto hacia la opinión del otro”: Tatiana Cuevas

La directora del MUAC dice que aún están por determinar el monto por los daños que el recinto sufrió este domingo.

A escasas 24 horas de los actos vandálicos que sufrió el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) durante una marcha contra la gentrificación en Ciudad de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se encuentra evaluando los daños.

Un grupo de manifestantes, al desviarse del contingente principal e ingresar a Ciudad Universitaria, causó destrozos significativos en la fachada del museo, en la librería Julio Torri y en diversos espacios del Centro Cultural Universitario. Si bien ya se cuenta con un inventario preliminar de los daños, el monto total aún está por determinarse.

En este contexto, MILENIO conversó con Tatiana Cuevas, directora del MUAC, para conocer su perspectiva, la magnitud de los destrozos y las acciones inmediatas y a largo plazo que el museo y la UNAM emprenderán para enfrentar esta situación.


Cuevas se sumó a la condena por los actos de destrucción y saqueo ocurridos,confirmó que el área jurídica de la UNAM presentó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público en la Alcaldía Coyoacán y dijo que la aseguradora se encuentra en proceso de valoración de los daños para iniciar los trabajos de reparación.

La directora explicó que la restauración de la fachada del MUAC se realizará por etapas: una consolidación temporal inicial será seguida por la restauración definitiva dada la especialización de los materiales. “Nuestra meta es reabrir al público el miércoles 30 de julio para continuar con la oferta cultural, que es lo que nos corresponde”.

¿Cuál fue su primera reacción al enterarte de los destrozos en el MUAC este domingo?

Fue de una profunda tristeza. Somos un museo universitario, un espacio muy físico y simbólico donde promovemos la recepción desde la tolerancia, la pluralidad y el respeto. Especialmente el respeto siempre hacia la opinión del otro. Por lo que recibir este impacto fue duro debido a que los daños y las consignas que vimos no corresponden al espíritu de la universidad ni a nuestro museo.

La UNAM está de vacaciones y el MUAC, cerrado al público. Durante este periodo hay un equipo de seguridad que permanece de guardia y estuvo al pendiente. Afortunadamente, pudieron resguardar el inmueble, aunque lamentablemente los daños se concentraron en el exterior.

¿Cuántos elementos de seguridad estaban en guardia ese día?

La jornada comúnmente es con ocho elementos, sin embargo estoy verificando exactamente cuántos estaban ayer y lo confirmaré.

Foto del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC)
Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) | Cortesía UNAM


¿Intentaron ingresar al Museo o solo hubo destrozos en el exterior?

El protocolo de seguridad logró resguardar todos los accesos para evitar el ingreso. Por ello no pudieron entrar y se dedicaron, desafortunadamente, a realizar agresiones exteriores: rompieron cristales, pintaron la fachada principal y varias áreas de Cultura UNAM así como la explanada. También dañaron la escultura La espiga de Rufino Tamayo y causaron destrozos dentro de la librería, donde sí ingresaron.

¿Qué daños sufrió la librería?

Se están haciendo inventarios. Se calcula que había cerca de 28 mil ejemplares; algunos se los robaron, por lo que tendremos que comunicarnos con las editoriales para gestionar el reembolso. Todo esto impacta directamente en el presupuesto del museo, de Difusión Cultural y de la Universidad en general.

¿El museo estaba asegurado contra este tipo de incidentes?

El seguro responde, pero tiene deducibles y montos tope. Todo lo que el seguro no cubra deberá ser absorbido por la UNAM. Por eso los libros los tendrá que pagar la Universidad, porque estaban a consignación y sin seguro.

¿Cómo afecta esta situación a la visión del MUAC y su papel dentro de la convivencia cultural universitaria?

Como universidad y museo condenamos estos actos violentos. No son la vía correcta para expresar demandas legítimas. Nosotros promovemos el diálogo constructivo, la tolerancia y la reflexión. Somos sensibles a las consignas vinculadas con luchas sociales importantes, como la vivienda digna y la accesibilidad, temas que la Universidad ha abordado desde hace años con investigación y propuestas. Pero la violencia no es el camino para resolver conflictos.

¿Qué medidas piensan tomar para prevenir actos como este?

Estamos revisando y fortaleciendo nuestros protocolos de seguridad. Pero más allá de medidas físicas, queremos hacer un llamado a los caminos adecuados para canalizar protestas y expresar demandas, priorizando siempre las vías pacíficas.

¿La colección del museo estuvo en riesgo?

Afortunadamente no. No hubo daños en el interior ni a las obras, las cuales están protegidas con cortinas metálicas que conservan las condiciones de temperatura y humedad necesarias. La colección es de más de 2 mil 500 piezas resguardadas con mucho cuidado en bodegas alejadas de la zona dañada. La obra expuesta actualmente es de la artista Magaly Lara, la cual no tuvo daños ni sufrió afectaciones.

¿Cuántas salas fueron afectadas?

Principalmente fueron las salas 1 y 2, que están junto al ventanal, pero el diseño arquitectónico prevé una separación considerable entre el ventanal y las obras para protegerlas de la luz natural, por eso no hubo daño directo a las piezas.

¿Cree que este incidente afectará la percepción del museo como espacio de reflexión y cultura?

No lo creo. Estos hechos fueron circunstanciales, y aunque las consignas podían estar destinadas hacia la Universidad en general, el MUAC fue un punto afectado por ubicarse en esa ruta. Estoy convencida de que debemos seguir fortaleciendo nuestro papel como espacio para el análisis, la cultura y el diálogo constructivo. Este lamentable episodio nos recuerda la importancia de esos valores.


Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • [email protected]
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.