Cultura

Buscan con rituales la prosperidad y la salud para 2025

Clientes acuden a buscar productos que les ayude a mejorar en el amor y el trabajo en 2025

En la recta final de diciembre, los comercios de yerberías y artículos esotéricos en el sur de Tamaulipas han elevado sus ventas, ya que muchas personas se preparan para recibir el Año Nuevo 2025 con rituales de prosperidad.

Alicia Ramírez Hernández del negocio “General Pancho Villa” en el mercado Santander de Altamira señala que los clientes acuden a estas tiendas en busca de productos que, según las tradiciones, atraen la abundancia, la salud, el amor y el trabajo.

“Aquí les vendemos los elementos necesarios para hacer los rituales. Además tenemos un ‘pozo de los deseos’ donde la gente pide deseos, el agua está saturada de buena vibra y obviamente se tienen que pedir con mucha fe”.

Entre los artículos más solicitados se encuentran los amuletos de la suerte, jabones con esencias especiales, velas y lociones, que se utilizan para realizar rituales que prometen un inicio de año lleno de buenas energías.

¡Pon atención! Así puedes hacer un ritual que adelanta amor, suerte y dinero, características importantes que debemos de tener en 2024.
Año nuevo: Ritual de lentejas. | Freepik

Estos productos, que van desde los 30 pesos, son adquiridos tanto por quienes buscan cumplir con rituales populares como por aquellos que simplemente desean incorporar algo de misticismo a sus celebraciones.

“Yo recomiendo el baño, los jabones para bañarnos y hay varios de esos; ‘doble suerte rápida’, ‘ven a mí’, para el amor y para el dinero tenemos el ‘tengo trabajo’.

Para el dinero también se recomienda poner en la cartera, un billete de plástico de un millón de dólares con un lingote y el dinero llega si lo traen desde el 1 de enero.

También tenemos a ‘Juan Minero, dame dinero’ ese lo cargo de energía en una mina de Real de 14 en San Luis Potosí. También tenemos veladoras para todo el año y corta envidias que vienen en diferentes prestaciones como jabones y lociones”, mencionó.

La comerciante añadió que la gente destina aproximadamente 200 pesos en comprar estos artículos, pero no pueden faltar las limpias para quitar todo lo malo que dejó el 2024.

“Claro que sí, aquí les hacemos un despojo, los barremos con huevo y con otros elementos, ésta tiene un costo de 200 pesos, ha venido mucha gente y se llevan las veladoras de la divina providencia, aunado a los jabones y lociones”.

Alicia, quien lleva más de 50 años dedicando su vida a los rituales espera que las ventas se mantengan hasta el 31 de diciembre cuando las familias realizan compras de última hora.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.