“Desde que el Congreso Arquine se transformó en el Festival de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli, la ocupación temporal del espacio público ha sido una de sus actividades programadas más relevantes", explica Anna Adrià, coordinadora del Concurso Internacional de Arquitectura Arquine desde hace ocho ediciones.
Como cada año el concurso convoca a arquitectos, diseñadores, urbanistas, sociólogos o estudiantes de arquitectura para participar en la creación de un pabellón que ocupe el espacio público y proponga la interacción entre arquitectura y ciudadanía.
La convocatoria de este año está enfocada en la sostenibilidad. La obra, referente ya del Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli, será expuesta durante la edición 2022.
Fue a partir de marzo de 2016, con la convocatoria de la decimoctava edición del Concurso Arquine, cuando se diseñó un pabellón en la Alameda Central de la Ciudad de México, que Mextrópoli encaminó el sentido del festival como una "celebración de la ciudad. Durante los siguientes cuatro años se instalaron alrededor de ochenta piezas con las que las personas pudieron interactuar”, explica Anna Adrià.
A partir de la pandemia de covid-19, explica Adrià, “algo cambió: las ciudades y los espacios públicos ya no son los mismos después de un evento que modificó por completo cómo convivimos en el espacio público”.
Para la edición 2022 del concurso se convoca también a que los participante piensen en una segunda vida de la pieza que propongan, “ya sea en su totalidad o porque sus materiales se puedan reciclar o reusar; no queremos que un objeto icónico se vaya a la basura”, afirma la coordinadora del concurso.
La convocatoria para el Concurso Internacional de Arquitectura Arquine cierra este 31 de enero. Las bases para enviar las postulaciones se pueden encontrar en este enlace.
PCL