Este martes las Secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y de Cultura firmaron un convenio marco de colaboración con la finalidad de sumar esfuerzos en la protección y difusión del patrimonio arqueológico, histórico y artístico que conforma el patrimonio cultural del país.
Asimismo, la Sedatu también signó un convenio general de colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del cual se compromete a cooperar en la protección y difusión del patrimonio cultural, paleontológico, arqueológico e histórico de México.
Ambos convenios tienen el objetivo de garantizar el acceso a una oferta cultural diversa, desde un enfoque territorial y de planeación urbana. De esta manera, se fortalecen y alinean las acciones de la Sedatu, de la Secretaría de Cultura y del INAH.
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que con esta iniciativa “tenemos la posibilidad de construir de manera más coherente cualquier proyecto entre todos y bajo una colaboración común”, en pro del bien general y para que todas las personas tengan mejor calidad de vida. “La cultura tiene mucho que ver con eso, con ejercer los derechos humanos y culturales, con tener una calidad de vida distinta, explorar distintas formas de entender el mundo, es el camino de la libertad”.
En su intervención, el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón sostuvo que “la estrategia del Gobierno de México para la cultura no sólo buscará su preservación como la raíz de nuestra identidad como mexicanos; se buscará también ampliar su alcance desde el territorio, desde los espacios en los que desarrollamos nuestras actividades cotidianas, haciéndola accesible para todas y todos los mexicanos”.
Al evento también asistieron Diego Prieto, director general del INAH, y Lucina Jiménez, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBA).
lar