Para rendir homenaje póstumo al arquitecto y ex curador Carlos Ashida Cueto del Instituto Cultural Cabañas (ICC), la Secretaría de Cultura (SC) presentó la tarde del martes en la capilla Tolsá del recinto, el catálogo de la exposición Dr. Atl, Rotación cósmica a cincuenta años de su muerte, el último trabajo curatorial que realizó y que se exhibió desde noviembre de 2014 hasta febrero de 2015.
En la presentación, la titular de la dependencia, Myriam Vachez Plagnol manifestó sus condolencias por la sensible pérdida para la comunidad cultural. Por su parte, Olga Ramírez Campuzano, directora general del ICC destacó el carácter crítico y exigente del curador como virtud para el quehacer curatorial.
Durante su intervención, el doctor Peter Krieger, académico del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mostró el catálogo como memoria gráfica de la exposición del Dr. Atl y reveló el simbolismo en la obra de dicho artista, al que nombró como “pintor de caminatas solitarias”. Además, Krieger recordó a Ashida Cueto como un ser humano con una personalidad de “remarcable sensibilidad frente al mundo de las artes”.
Baudelio Lara García, profesor investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y Víctor Ortiz Partida, director del Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG), emitieron su opinión sobre la labor del arquitecto y coincidieron en que desempeñó una pieza clave en la curaduría contemporánea. Con la asistencia de familiares de Carlos Ashida, se rememoró la trayectoria del curador de ICC ante más de 200 concurrentes al evento, quienes se mantuvieron atentos a las palabras de los expositores durante casi dos horas que duró la velada que desembocó en un coctel.